jueves, septiembre 4, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Día del café peruano: una industria clave para la economía nacional

2 años ago
en Actualidad, Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Cada cuarto viernes de agosto, en nuestro país se conmemora uno de sus productos más icónicos: el café. Esto se hace para reconocer su crucial aporte a la economía y su renombre a nivel global.

El Café Peruano, un pequeño tesoro proveniente de las tierras andinas, emerge como uno de los íconos más reconocidos de nuestra nación. Cada cuarto viernes de agosto, se celebra el Día del Café Peruano, una fecha especial que subraya la vitalidad de este grano en la vida de innumerables peruanos.

Con su encantador sabor y aromas inigualables, el Café Peruano ha cautivado los paladares a nivel mundial, convirtiéndose en un embajador tanto de nuestra cultura como del esfuerzo nacional. No solo es un producto que ha generado más de 2 millones de empleos directos e indirectos, sino que también representa una industria en constante crecimiento.

De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en la etapa de cultivo solamente, 233 mil familias de 16 regiones se dedican a la industria cafetera, principalmente en Cajamarca, San Martín, Junín, Amazonas y Cusco. A nivel nacional, se cultivan unas 427,000 hectáreas.

LEETAMBIÉN

Enalta Wine Fest 2025: una exclusiva y sofisticada experiencia vinícola para clientes BCP Enalta

La IA está moldeando sutilmente el futuro de los viajes de lujo

Hollister x Crocs lanzan «Unfurgettable», una colección que une estilo y comodidad

Cargar más

A pesar de su éxito en los mercados internacionales, la mayor parte de la producción de café peruano se exporta, dejando solamente un 5% para el consumo interno. Esta situación se debe a que, a pesar de nuestra destacada producción, los peruanos consumen café en cantidades relativamente bajas.

El objetivo para el 2025, establecido por el Midagri, es alcanzar un consumo cercano a 1.4 kilos de café por persona al año, aunque aún estaríamos por debajo de naciones vecinas como Colombia (2.5 kilos) y Brasil (6 kilos).

Características del café peruano

El café peruano se distingue por su diversidad, con alrededor de 15 variedades distintas. Clamore Café, fundada por Michael Barriga, es un claro ejemplo al utilizar 7 de estas variedades en su oferta, incluyendo Caturra, Bombón, Pacamara y Geisha. En un país donde existen unas 8,000 marcas de café, Lima se destaca como el epicentro de su consumo.

La relevancia del café peruano no se limita a nuestras fronteras. En el 2021, las exportaciones de café y sus derivados totalizaron la impresionante cifra de US$ 764 millones, con destinos que abarcan naciones europeas como Alemania, Bélgica, Suecia e Italia, además de Estados Unidos, Colombia, Canadá, Corea del Sur y Japón.

«En los últimos años, el café arábico sin tostar ha constituido casi el 90% en promedio de las exportaciones tradicionales», señala el Midagri.

Desafíos

Sin embargo, también enfrentamos desafíos. En la última década, se ha perdido cerca de 345 mil hectáreas de terreno destinado al cultivo de café, según la Junta Nacional de Café. El cambio climático ha intensificado la aparición de enfermedades y plagas, lo que ha resultado en una disminución de la producción.

Otro obstáculo es el precio. Mientras que en 2022 el kilogramo de café fluctuaba entre S/17 y S/18, este año el precio máximo ha llegado a ser de S/8.50 por kilo.

Además, una nueva regulación de la Unión Europea, un mercado que recibe la mitad de las exportaciones de café peruano, podría impactar a los productores locales.

Ante este panorama, es imperativo que se desarrolle un Plan de Reconversión de la Caficultura, ya que de lo contrario, las exportaciones de este grano aromático podrían verse significativamente afectadas, como advierte el gremio de caficultores.

mm

Guillermo Gamboa

Redactor Web | g.gamboa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

Enalta Wine Fest 2025: una exclusiva y sofisticada experiencia vinícola para clientes BCP Enalta

Actualidad

La IA está moldeando sutilmente el futuro de los viajes de lujo

Actualidad

Hollister x Crocs lanzan «Unfurgettable», una colección que une estilo y comodidad

Actualidad

Así son la nueva Barbie y Ken edición Día de los Muertos 2025

Cargar más
Actualidad

Enalta Wine Fest 2025: una exclusiva y sofisticada experiencia vinícola para clientes BCP Enalta

by Abigail Vásquez

Vinos boutique, catas dirigidas, arte, gastronomía y una atención personalizada marcaron el regreso de uno de los festivales más esperados...

Read moreDetails

La IA está moldeando sutilmente el futuro de los viajes de lujo

Hollister x Crocs lanzan «Unfurgettable», una colección que une estilo y comodidad

Así son la nueva Barbie y Ken edición Día de los Muertos 2025

Así respondió adidas a Nike frente a su acción de ambush marketing

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.