jueves, septiembre 4, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

«Des-influencia», la nueva tendencia que marcará el consumo online en Latinoamérica en 2025

8 meses ago
en Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El reciente informe de Latam Intersect PR, titulado «2025: El futuro del consumo en redes sociales en América Latina», revela que la confianza en los influencers ha disminuido notablemente en los últimos años.

Latam Intersect PR (LIPR) ha presentado su más reciente informe «2025: El futuro del consumo en redes sociales en América Latina», que predice que la «des-influencia» será una de las tres tendencias clave que impactarán el consumo en línea en América Latina durante el 2025.

“La tendencia del ‘des-influencia comenzó en 2023 en TikTok, en Estados Unidos, como una reacción de los usuarios que consideraban las publicaciones de los influenciadores como excesivamente consumistas”, comentó Livia Gammardella, directora de marketing y digital en Latam Intersect PR. “Nuestro informe —basado en nuestra propia encuesta— encontró una tendencia relacionada entre los consumidores en línea de América Latina, cuya confianza en las publicaciones patrocinadas por influencers también ha disminuido”.

Para la realización de este estudio LIPR encuestó a 1,800 consumidores en seis de las principales economías de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

LEETAMBIÉN

La pelota siempre a Messi: TyC Sports comparte emotivo video previo a su último partido con Argentina de local

Ferxxo se convierte en Funko Pop: la música suma un nuevo ícono al coleccionismo

Cementos Pacasmayo: Compromiso, visión y resultados que transforman el Perú que todos soñamos

Cargar más

En comparación con el informe anterior de la agencia, de 2022, LIPR descubrió que el porcentaje de encuestados que confiaba en las publicaciones patrocinadas por influencers cayó del 58.1% al 37.7%. En su lugar, al tomar decisiones de compra en 2024, más de tres cuartas partes (77%) de los entrevistados prefieren «la reseña de un usuario común que comparte su experiencia con el producto» frente a «la reseña de la empresa que vende el producto» (15.4%) o «la reseña de un influencer» (7.6%).

“Si bien nuestra encuesta nos proporcionó los hallazgos iniciales, nuestro informe fue más allá e investigó los cambios de comportamiento más amplios que están ocurriendo en línea en todo el continente, todos los cuales apuntan a una disminución en el impacto que los grandes influencers tienen en los consumidores”, agrega Gammardella.

Gasto en Publicidad

El informe encontró también que el aumento en el gasto en publicidad con influenciadores ha llevado a que estas figuras públicas de mayor renombre pierdan cuota de mercado frente a un número creciente de influencers más pequeños. Además, Instagram, la plataforma más grande para ellos, está perdiendo terreno frente a TikTok, el hogar de los microinfluencers (los influencers suelen tener al menos 100,000 seguidores, mientras que los microinfluencers pueden tener tan solo 10,000 seguidores).

El 2024 también presenció varias controversias relacionadas con influencers en países de la región, con algunos nombres envueltos en problemas por promover productos y servicios cuestionables. La investigación de LIPR descubrió que la preocupación de las empresas por el fraude de influencers ha aumentado, y muchas marcas ya están destinando más presupuesto a los microinfluencers en lugar de los macroinfluencers.

“No estamos diciendo que 2025 marcará el fin de los influencers en América Latina, sino que las marcas podrían querer observar cómo están cambiando las actitudes de los consumidores y planificar en consecuencia”, dijo Livia. “Nuestra encuesta reafirmó que el contenido generado por usuarios (UGC) es actualmente una forma popular y efectiva de llegar a los clientes, en particular aquellas recomendaciones de fuentes confiables como amigos y familiares”.

En lugar de invertir grandes sumas en endosos de celebridades, las marcas podrían centrarse en influencers de nicho relevantes para su audiencia, al tiempo que empoderan a embajadores de marca para amplificar su contenido, sugiere la Livia.

Gammardella concluye: “Esta tendencia parece estar impulsada por un deseo de autenticidad en línea, ya que los usuarios gravitan hacia plataformas y creadores de contenido que se alinean con sus creencias y les hacen sentir una conexión personal, similar a una recomendación de un amigo. Responder a esta tendencia, forjar asociaciones transparentes y seleccionar representantes que puedan comunicar auténticamente sus valores, creemos que permitirá a las marcas cambiar la conversación del des-influencia al ‘re-influenciamiento en 2025”.

mm

Guillermo Gamboa

Redactor Web | g.gamboa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

La pelota siempre a Messi: TyC Sports comparte emotivo video previo a su último partido con Argentina de local

Actualidad

Ferxxo se convierte en Funko Pop: la música suma un nuevo ícono al coleccionismo

Pacasmayo
Actualidad

Cementos Pacasmayo: Compromiso, visión y resultados que transforman el Perú que todos soñamos

Actualidad

La IA está moldeando sutilmente el futuro de los viajes de lujo

Cargar más
Actualidad

«Man’s True Best Friend»: ONG responde al álbum de Sabrina Carpenter con una campaña por la adopción

by Ana Paula Castro

Humane Canada y Toronto Humane Society lanzaron una campaña OOH que ironiza con el disco Man’s Best Friend. La iniciativa...

Read moreDetails

Adidas reinterpreta su icónico slogan para dirigirse a quienes le temen al fracaso

Instagram lanza su app oficial para iPad tras 15 años de espera

La pelota siempre a Messi: TyC Sports comparte emotivo video previo a su último partido con Argentina de local

Ferxxo se convierte en Funko Pop: la música suma un nuevo ícono al coleccionismo

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.