A menos de un mes del Mundial de Qatar 2022, Netflix sorprendió a los fanáticos del fútbol con el estreno de «Los entresijos de la FIFA», una docuserie en la que se muestran múltiples casos de corrupción que involucran a la FIFA.
«Disputas, controversias, poder, política internacional. Una investigación revela la historia de la FIFA y cuánto cuesta organizar un Mundial», indica la descripción oficial.
El material explora, con entrevistas y material exclusivo, una de las controversias más resonantes de la FIFA que data de 2015, cuando Joseph Blatter, ex presidente de la organización, fue suspendido de su cargo por diferentes casos que se comenzaron a investigar.
La producción de Netflix también repasa la designación de Rusia y Qatar como sedes en 2018 y 2022, respectivamente.
En total son cuatro capítulos, cada uno de ellos de poco más de 50 minutos, cuyo hilo conductor son las denuncias de corrupción y la forma en la que se organiza el campeonato del mundo.
FIFA Gate
El caso de corrupción en la FIFA, también conocido como FIFA Gate, se destapó luego de que en 2015las autoridades irrumpieron sorpresivamente en el Hotel Baur au Lac de Zúrich, Suiza, como resultado de varias investigaciones en los que el máximo ente del fútbol se ha visto involucrado. Las indagaciones iniciaron después del 2 de diciembre de 2010 cuando se eligieron las sedes de los mundiales de fútbol 2018 y 2022, donde finalmente se designaron a Rusia y Qatar.
A más de 14 personas se les acusó de fraude, lavado de dinero y crimen organizado por supuestamente recibir 150 millones de dólares en sobornos. De ese número, nueve estaban asociadas a la FIFA y siete de ellas fueron arrestadas en el mismo hotel, justo cuando se alistaban a ir al 65° Congreso de la FIFA, cuando se iban a elegir al presidente de la federación mundial entre Ali bin Hussein y Joseph Blatter, quien buscó su reelección por quinta vez y lo logró el 29 de mayo de 2015.