jueves, octubre 16, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Cuando la cultura pone a las personas primero: la clave de la sostenibilidad en proyectos TI de la mano de Veriinfo

2 horas ago
en Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Veriinfo celebra 25 años demostrando que, en el sector tecnológico, la sostenibilidad no siempre depende de los mayores recursos, sino de la capacidad de valorar a las personas y entregar calidad humana en cada proyecto.

Desde hace 25 años, Veriinfo ha demostrado cómo una empresa local peruana puede combinar tecnología y valor humano en un sector tan exigente como lo es el de tecnología y desarrollo TI. Todo ello guiado por un principio clave: hacer las cosas bien y apostar por el talento para lograr ser un socio estratégico para sus clientes.

Dos décadas de soporte tecnológico 

Veriinfo nació en el año 2000, respondiendo a una necesidad urgente: gestionar adecuadamente el talento en proyectos tecnológicos críticos. Su primer reto fue garantizar la continuidad de los sistemas de uno de los principales bancos del Perú.

“En nuestros inicios fuimos uno de los principales proveedores de desarrollo TI para el BCP, con un fuerte foco en Mainframe. Hoy nos hemos consolidado como un socio estratégico de Interbank, participando en diversas plataformas de desarrollo y aseguramiento de calidad (QA)”, señala Cynthia Santiago, Gerente de Desarrollo de Negocios de Veriinfo.

LEETAMBIÉN

Panamericana Televisión cambia de dueño: ¿Quién es el nuevo propietario de la casa televisiva?

Messi añade blanco y rosado a su Lionel Collection de vinos

Nike convierte el Maratón de Chicago en una conversación con los corredores

Cargar más

Desde el inicio, la diferencia fue clara: en lugar de centrarse únicamente en procesos o herramientas, Veriinfo colocó a las personas en el centro de su propuesta. Esa visión permitió construir relaciones de largo plazo con empresas que, hasta hoy, confían en su soporte y en su capacidad de adaptarse a los cambios.

“Estar a la altura de lo que necesitaba el sector de tecnología fue un reto que nos permitió comprender que nuestro valor estaba en la forma de trabajar: con cercanía, con equipos comprometidos y con una calidad humana que no se negocia. Eso nos ha dado sostenibilidad en el tiempo”, añade Santiago.

La cultura como motor de sostenibilidad

Con el avance acelerado de la tecnología, Veriinfo entendió que la verdadera continuidad no se lograba solo con sistemas robustos, sino cuidando a quienes lo hacen posible.

“Muchos proveedores se enfocaban únicamente en colocar personal, sin mirar el desarrollo, bienestar o motivación de quienes sostenían los sistemas críticos. Nosotros decidimos hacer algo distinto: reconocimos que el verdadero valor está en el talento, en el compromiso y en la capacidad de adaptación de cada profesional de TI”, resalta Cynthia Santiago.

Por ello, la empresa mantiene un compromiso permanente con impulsar el talento humano, convirtiéndose en un socio estratégico que combina innovación con humanidad. 

“Veriinfo no solo representa continuidad operativa o indicadores de servicio. Representa también la manera en que valoramos, cuidamos y potenciamos al talento que hace posible que todo funcione. Detrás de cada transacción, de cada sistema crítico y de cada proyecto tecnológico, hay personas comprometidas trabajando para que el desarrollo tecnológico en las empresas del Perú es posible”, afirma.

Casos de éxito

El rol de Veriinfo ha sido potenciar la tecnología usada por sus clientes, priorizando siempre la integración de talento especializado en lugar de imponer plataformas propias.

“Si un banco requiere un desarrollador Java, buscamos al mejor perfil y lo integramos a su equipo; si se trata de proyectos con Cobol, Automatización, BI, Liferay, testers, business analysts o Project Managers, también contamos con esa experiencia. A lo largo de los años hemos acompañado a nuestros clientes en la evolución de sus plataformas, desde entornos tradicionales hasta tecnologías de vanguardia”, explica Santiago.

Este diferencial le ha permitido a Veriinfo ser parte de proyectos que hoy impactan en la competitividad empresarial.

“En medios de pago, por ejemplo, hemos acompañado a bancos y entidades en la aplicación rápida de cambios regulatorios dictados por la SBS, así como en la implementación y mantenimiento de interfaces con VISA, American Express, Izipay y Niubiz. También hemos formado parte del sistema que permite a millones de ciudadanos realizar pagos electrónicos de detracciones e impuestos a través del portal de la SUNAT, y hemos contribuido a la mejora de sistemas bancarios para el pago de haberes y CTS mediante medios magnéticos”, añade.

Proyecciones a futuro

El 2025 ha sido un año de consolidación para Veriinfo, con un cierre reforzado por la certificación ISO 27001 en seguridad y calidad de procesos. 

“De cara al 2026, nuestras proyecciones están centradas en inteligencia artificial y en la incorporación de nuevas tecnologías que el mercado demande. Nuestro diferencial seguirá siendo la inversión en el crecimiento y capacitación de nuestro personal, asegurando que cada profesional esté actualizado y preparado para afrontar los retos que planteen las organizaciones en el Perú”, señala Santiago.

Con experiencia y conocimientos en banca y retail, la marca busca crecer e innovar en sectores como minería, salud, telecomunicaciones y energía, llevando el modelo humano-tecnológico a industrias que necesitan continuidad, seguridad y agilidad en sus procesos de transformación digital.

Una visión que perdura

“Estamos convencidos de que poner a la persona en el centro no solo asegura continuidad técnica, sino que también genera confianza, lealtad y relaciones duraderas. Esa ha sido la base que nos ha permitido sostenernos 25 años en un sector tan exigente. Y desde entonces nos guía un principio: hacer las cosas bien, no solo para facturar, sino para aportar valor real a cada cliente”, concluye. 

Con un equipo multigeneracional que une experiencia y visión renovada, Veriinfo da un paso más allá: integra automatización, analítica de datos y ciberseguridad, siempre bajo la misma premisa que lo ha sostenido desde el inicio: la tecnología evoluciona, pero las personas son la clave de su sostenibilidad.

*Contenido patrocinado

Luis Tamani

Luis Tamani

Periodista | l.tamani@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Marketing

Panamericana Televisión cambia de dueño: ¿Quién es el nuevo propietario de la casa televisiva?

Marketing

Messi añade blanco y rosado a su Lionel Collection de vinos

Marketing

Nike convierte el Maratón de Chicago en una conversación con los corredores

Actualidad

Pop Mart aplica una conocida estrategia interactiva y lanza tarjetas coleccionables de Labubu

Cargar más
Marketing

Panamericana Televisión cambia de dueño: ¿Quién es el nuevo propietario de la casa televisiva?

by Yulissa Castro

Tras rumores de que se encontraba en venta, el emblemático canal ahora es propiedad del empresario minero Jimmy Pflucker y...

Read moreDetails

Spotify se asocia con 5 compañías para invertir en investigación y desarrollo de productos de IA

«No somos guerreras»: Women’secret cuestiona el lenguaje vinculado al cáncer de mama

Taburetes extraños invaden bares para hablar del cáncer de colon

Caja Cusco le da un nuevo rostro al progreso: La Línea 1 del Metro de Lima se viste de «Los Nuevos Ricos»

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.