En plena temporada de compras navideñas, es importante entender las diferencias entre dos eventos de descuentos muy populares: el Black Friday y el Cyber Monday.
En plena temporada de compras navideñas, es crucial entender las diferencias entre dos eventos de descuentos muy populares: el Black Friday y el Cyber Monday. A pesar de que ambos ofrecen grandes ofertas, cada uno tiene sus propias características.
Black Friday (inicia el viernes 24 de noviembre):
- Fecha: Se celebra el día después del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos, generalmente el último viernes de noviembre.
- Enfoque: Centrado en compras en tiendas físicas, con largas colas y ofertas agresivas en una variedad de productos.
- Ofertas en Línea: Aunque comenzó como un evento en tiendas físicas, muchas tiendas también ofrecen descuentos en línea.
Cyber Monday (inicia el lunes 27 de noviembre):
- Fecha: Ocurre el lunes siguiente al Black Friday, creado como respuesta al auge de las compras en línea.
- Enfoque: Se centra en ofertas en línea, proporcionando descuentos en productos electrónicos, tecnología, software, viajes y más.
- Estrategias de Compras: Los consumidores buscan ofertas en línea, comparan precios y compran desde la comodidad de sus hogares.
Janet Alvarez, directora ejecutiva de Wise Bread, señala que el Black Friday es ideal para productos de «última generación», mientras que el Cyber Monday es perfecto para ofertas en «productos que no son el último modelo». Recomienda dirigirse a retailers más grandes en el Black Friday y destaca que Amazon suele tener mejores ofertas en el Cyber Monday para suscriptores Prime.