Según Deadlin, Barbie podría recaudar unos US$ 165 millones a nivel mundial. De esta cifra, entre US$ 60 y US$ 65 millones provendrían de 69 mercados internacionales.
Este 20 de julio se estrenó la ansiada película de Barbie. Sin embargo, la producción de Mattel ya había despertado un enorme interés hace varios meses cuando se lanzó el tráiler del filme. Como resultado, el impacto económico generado ha sido notable tanto a nivel nacional como internacional, con altas ventas en la semana de lanzamiento.
En el blog de Gestión, Gino Sáenz, un estudiante de Economía de la Universidad del Pacífico, realizó un análisis sobre la inversión en la película de Barbie. Según sus datos, el presupuesto para la producción alcanzó los US$ 100 millones. Esta cifra se ha traducido en un éxito para la compañía Mattel, con un aumento del 22% en el precio de las acciones después del estreno y un incremento en las ventas de muñecas del 5.3% para el 2023. En el Perú, la demanda de muñecas, accesorios y ropa se ha duplicado en comparación con el año anterior, lo que demuestra el entusiasmo del público local por la película.
En cuanto a la venta de entradas para el estreno en el país, Adriana Morel, gerenta de marketing de West Bay, distribuidora de Warner Bros, indicó para El Comercio que ya se han vendido más de 123,000 boletos en las cadenas de cine, lo que indica un éxito de taquilla.
Warner Bros, por su parte, tiene grandes expectativas para el éxito económico de Barbie en todo el mundo. Con Margot Robbie y Ryan Gosling como protagonistas, la película se proyectará en 4,200 cines en Estados Unidos, y se espera que recaude alrededor de US$ 75 millones.
Según Deadlin, Barbie podría recaudar unos US$ 165 millones a nivel mundial. De esta cifra, entre US$ 60 y US$ 65 millones provendrían de 69 mercados internacionales, donde México figura como uno de los principales impulsores del éxito global.