Según ‘El Comidista’, un sitio web especializado en gastronomía, la marca de agua ‘URSU9’ del futbolista portugués estaría repleta de publicidad engañosa y beneficios inexistentes.
Cristiano Ronaldo ha dado un nuevo paso en su carrera empresarial al lanzar su propia marca de agua mineral, URSU9, con la intención de mejorar la calidad de vida de las personas a través de esta bebida. Sin embargo, han surgido sospechas en torno a las afirmaciones de la empresa.
El sitio web especializado en gastronomía, ‘El Comidista’, del diario ‘El País’ de España, ha destacado varias inconsistencias en las promociones de URSU9. En primer lugar, se cuestiona la veracidad de los beneficios del agua alcalina, ya que no existen evidencias científicas sólidas que respalden esas afirmaciones. Además, no se encuentran referencias en los reglamentos alimentarios que avalen las supuestas propiedades antioxidantes del agua.
Otra controversia surge en relación a las imágenes utilizadas en la campaña publicitaria. La empresa muestra una cascada que supuestamente corresponde a las Aguas Mineras de Ávila, pero en realidad se trata de un paraje en Portugal llamado Cascata da Fraga da Pena. Esta falta de veracidad en la representación del origen del agua genera dudas sobre las demás afirmaciones de la compañía.

Además, este medio señala dos posibles falsedades en las afirmaciones de la empresa. Por un lado, aseguran que en la zona hay una gran cantidad de osos que beben directamente de las fuentes de agua mineral, lo cual carece de evidencia sustancial. Por otro lado, la empresa declara que el pH del producto es superior a 9.0, sin embargo, al realizar pruebas, se obtuvo una medición de 8.62 pH, significativamente menor a lo mencionado por la compañía.
La campaña publicitaria de URSU9 ha generado un intenso debate en las redes sociales y entre los consumidores. Muchos expresan su descontento y acusan a Cristiano Ronaldo de participar en una publicidad engañosa que no cumple con las expectativas generadas. El futbolista y su equipo aún no han emitido declaraciones al respecto.
A medida que las críticas se intensifican, queda por ver cómo se desarrollará esta situación para Cristiano Ronaldo y su marca de agua mineral. La transparencia y la respuesta adecuada a las preocupaciones planteadas podrían ser clave para mitigar el daño a su reputación y recuperar la confianza de los consumidores.