viernes, julio 4, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Consumer Truth presenta tres investigaciones que te ayudarán a conocer mejor al consumidor peruano

1 año ago
en Marketing
Consumer Truth presenta tres investigaciones que te ayudarán a conocer mejor al consumidor peruano
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La presentación se realizó en “Estrategias con Calle 2024”, el evento anual que reúne a profesionales de la industria para hablar sobre el mercado peruano y latinoamericano.

Consumer Truth lanzó su evento anual “Estrategias con Calle 2024”, un espacio único donde los insights de la calle se encuentran con las estrategias empresariales. En esta ocasión, la consultora presentó en primicia tres investigaciones sociales y culturales que revelaron las verdades más profundas del mercado peruano y latinoamericano.

El encuentro tuvo lugar el 21 de febrero en el Centro Empresarial Platino y contó con la presencia de más de 100 participantes del mundo empresarial y del marketing y clientes como Entel, Mibanco, Los Portales, Unno Infraestructura, Sigma Alimentos, Inka Crops, Essity, Nestlé, Gloria, Utp, Senati, Softys, entre otros.

“Creemos que este es un evento que va a marcar la pauta de lo que va a pasar en el nuevo escenario social y de consumo. Consumer Truth tiene un propósito firme de poder apoyar la transformación cultural de las empresas y del empresariado con insights, con calle y, por supuesto, con la inspiración que nos da el entendimiento de las personas y sus contextos y realidades. Es importante entender que hay un Perú que no vemos, que hay una sociedad que, a veces, invisibiliza y que hay una voz en las regiones que tiene que ser escuchada”, comentó Cristina Quiñones, CEO de Consumer Truth.

LEETAMBIÉN

La estrategia de M3GAN 2.0 para promocionar su estreno en Roblox

WhatsApp Business se renueva: integración de campañas, mejoras en IA y nuevas funciones de voz

Lionel Messi le escribe una carta especial a Lamine Yamal en la nueva campaña de Adidas

Cargar más

La primera investigación, titulada «El Perú que no vemos: Identidades regionales crecientes», exploró a fondo las ciudades del sur del país, desentrañando cinco aspectos culturales reveladores que reflejan las creencias, valores y comportamientos arraigados en regiones.

Algunos de ellos son:

El espíritu resiliente destaca

De las peores situaciones nacen los mejores emprendimientos. “Son ciudades que han estado golpeadas e invisibilizadas, pero jamás resignadas”, subrayó Marlene Chocce, Insight Leader la consultora. También se señalaron los rituales de celebración que no solo obedecen a patrones culturales, sino a una celebración conjunta. La necesidad de recargarse y darse fuerza común para seguir trabajando. Se celebra la cultura y se celebra el esfuerzo.

Autonomía identitaria

“Nosotros les llamamos ‘los del sur’, pero sobre eso hay una identidad local mucho más fuerte. El orgullo por su identidad se refleja en su autonomía”, comentó

En general se identificó el fuerte sentido retributivo y también la gran riqueza expresiva. “No todos hablamos el mismo idioma, pero todos tenemos que aprender el lenguaje de cada región. Más que hablar la lengua propia, es entender la expresión cultural (arte y música)”.

Segunda investigación

Por otro lado, «Destape Regional: Insights Culturales en 8 ciudades del país», la segunda investigación, ofreció una visión sin precedentes del pulso de 8 regiones del país. A través de un análisis con 1,200 encuestas, Consumer Truth recopiló historias, experiencias y datos para ofrecer una imagen completa de las oportunidades aprovechables en cada región.

Entre otros hallazgos interesantes el reporte permitió entender que:

●             El progreso en el Perú necesita de buenos servicios y buena educación. En Lima y Chiclayo el comercio es muy importante como motor de progreso mientras que en Arequipa y Cusco el turismo es lo principal. Abancay es la ciudad que denota más carencias al momento de definir progreso. Mientras que el progreso para el ayacuchano es social-comunitario y considera la igualdad.

●             En general, el progreso en el Perú tiene apellido colectivo y demanda de movilidad social.

●             Familia y libertad financiera: ingredientes del éxito para el peruano. El orgullo para un peruano viene de “sacar adelante la familia” (95%) y “dedicarse a lo que le gusta/apasiona” (93%).  Ahora bien, gozar de una buena salud (89%) es éxito en el Perú, tanto como el haber contribuido a la propia ciudad 84%. 

●             El peruano asocia a éxito a profesionales relacionados a la construcción e infraestructura (ingeniería, 65%), la independencia financiera (empresarios, 60% y ciencias de la salud, 58%). Los políticos, docentes y policías no se relacionan con éxito, tampoco la labor de ama de casa.

●             En el Perú, se admirarían líderes empresariales cuyo éxito no opaque sus orígenes. Transversalmente en todas las regiones, la humildad es la característica más importante en los líderes. luego se menciona carisma, orgulloso, luchador y comprometido.

Tercera investigación

La tercera investigación “La nueva Calle: Tendencias sociales y de consumo 2024”, surgió como resultado de una exhaustiva investigación de tendencias, encuestas en cinco ciudades latinoamericanas (Santiago de Chile, Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires y Lima) y una hackatón con profesionales expertos en ciencias sociales y humanidades.

El informe presentó cinco tendencias esenciales que forjarán el panorama del consumo en el próximo año: hiper felicidad tóxica, frugalización del consumo, identidades regionales crecientes, humor como desfogue y deconstrucción femenina (desgaste del empoderamiento femenino y bienvenida a la vulnerabilidad).

En suma, la diversidad cultural e identidades locales cobran fuerza. Las comunidades urbanas y cotidianas toman protagonismo y emergen como anclas de conexión cultural. Se deja de ver a la cultura desde los estudios puristas de las ciencias sociales y se visualiza en el día a día y en actos cotidianos.

“Un toque de realidad puede conectar más que la aspiracionalidad. La cultura está en la cotidianeidad y el rescate de los pequeños gestos, necesitamos inspirar más a las personas y dejar de pretender que se parezcan a nosotros y/o a otros. Es momento de marcas más humildes, trabajadoras y empáticas que reconozcan la realidad del consumo”, expresó Quiñones.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

La estrategia de M3GAN 2.0 para promocionar su estreno en Roblox

Marketing

WhatsApp Business se renueva: integración de campañas, mejoras en IA y nuevas funciones de voz

Marketing

Lionel Messi le escribe una carta especial a Lamine Yamal en la nueva campaña de Adidas

Marketing

Universitario de Deportes lanza camiseta conmemorativa por los 25 años del estadio Monumental

Cargar más
Actualidad

La estrategia de M3GAN 2.0 para promocionar su estreno en Roblox

by Rafael Calagua

Los usuarios pueden unirse a la muñeca asesina para derrotar a Amelia, su nueva némesis, en los juegos Clip It,...

Read moreDetails

WhatsApp Business se renueva: integración de campañas, mejoras en IA y nuevas funciones de voz

Elon Musk elimina los hashtags de la publicidad en X por ser una «pesadilla estética»

Coca-Cola se une a la fiebre de los Labubu con esta tierna colección

Tinder muestra cómo un “Like” puede ser el inicio de un gran vínculo amoroso en su nuevo spot

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.