Las oportunidades para conectar con la audiencia, potenciales clientes y pactar reuniones de ventas pueden lograrse mediante las siguientes claves. La agencia de marketing digital Súmate comparte la estrategia LinkedIn B2B
Puede que cuando se piense en aproximarse a potenciales clientes y a audiencias, LinkedIn no esté entre las primeras opciones; sin embargo, la red social profesional por excelencia otorga grandes ventajas. Conseguir reuniones de ventas con clientes potenciales es uno de los principales objetivos de una estrategia en esta plataforma. La agencia internacional de marketing digital Súmate comparte algunos elementos que no pueden faltar en la planificación.
Claves para un óptimo desempeño en LinkedIn B2B
Análisis: lo primero es realizar un estudio de mercado sobre la marca. Es decir, quién es, qué hace, cómo lo hace, qué es lo que ofrece y de qué manera.
Selección y mejora de perfiles: a través de diversas herramientas se estudian, auditan y eligen los perfiles personales más adecuados para efectuar las comunicaciones. Para favorecer la conexión con la audiencia, hay que tener en cuenta que esta estrategia B2B no se llevará a cabo tan solo desde la página de la marca. También incorporará los perfiles de profesionales especializados de la compañía.
Buyer Persona y Prospecting Canvas: determinación del target ideal, de las condiciones que debe cumplir un lead cualificado y sus características. Este punto es clave para enfocar el contenido estratégico y aportar valor al usuario. Conocer los puntos de dolor de cada Buyer Persona permite aportar soluciones personalizadas.
Listas de prospectos: con la ayuda de Sales Navigator se localizan y segmentan listas de potenciales perfiles objetivo con capacidad para la toma de decisiones.
Contenido y construcción de autoridad: para ganar influencia es importante desarrollar contenidos relevantes para el servicio, pero sobre todo para el sector. Se consigue mediante la generación de contenidos originales y útiles en diferentes formatos que permitan constituirse como referente de ese segmento en el ecosistema de LinkedIn.
Analítica digital: para entender los datos generados por las campañas, se montan informes y paneles de control que permiten comprobar los KPI más importantes de un vistazo.
Automatizaciones: el envío de mensajes se va realizando en diferentes momentos del servicio, y se logra integrando Sales Navigator con la aplicación de mensajes de LinkedIn.
Campañas de emailing: las secuencias de email permiten crear una nueva vía de comunicación con el prospecto para obtener nuevas oportunidades.
