Wuhan, en China, se encuentra en la lista de urbes candidatas para albergar la justa mundial dentro de quince años. Con su postulación busca dejar atrás su imagen como cuna de la pandemia.
La ciudad china de Wuhan, que hasta ahora se considera el lugar desde donde se propagó al mundo el virus del Sars-Cov-2, se ha postulado para albergar los Juegos Olímpicos de 2036, en un esfuerzo por dar un vuelco a su imagen a nivel internacional.
Aunque aún no está cien por ciento comprobado que Wuhan sea la ciudad donde efectivamente nació el covid-19, ha sido difícil sacar del imaginario colectivo la primera teoría asociada a la sopa de murciégalo engullida en su mercado de mariscos. De modo que para ir cambiando la narrativa, las autoridades de la metrópolis, capital de la provincia de Hubei, decidieron apuntarla entre las candidaturas para recibir la justa deportiva dentro de década y media.
LEE TAMBIÉN: Decathlon gana la carrera a los Juegos Olímpicos París 2024 y anota como sponsor oficial
Debido a la gran inversión y preparativos que conllevan, los Juegos Olímpicos suelen comenzar a organizarse con al menos diez años de anticipación, y el COI se encuentra en permanente recepción de proyectos para los gobiernos locales que desean postularse.
Para el 2036 son decenas las urbes que ya se han apuntado, entre ellas Londres, Estambul, Yakarta, Budapest, Doha y Vladivostok, reseña una nota de Forbes. En cuanto a China, no solo compite Wuhan sino que en total hay doce ciudades interesadas, entre ellas Shangai y Chengdu.