Visit North Carolina y la agencia Luquire presentan “First in Fright”, una propuesta que une el turismo paranormal con la narrativa sonora para atraer viajeros en busca de nuevas experiencias.
En un contexto donde el turismo paranormal genera más de 30 mil millones de dólares anuales en Estados Unidos, Carolina del Norte decidió aprovechar sus leyendas, lugares embrujados y relatos sobrenaturales para conquistar a un público curioso y amante del misterio.
La iniciativa, creada por Visit North Carolina en colaboración con la agencia Luquire, se articula en torno a “First in Fright”, una propuesta multiplataforma que combina podcast, narrativa visual y experiencias turísticas. El proyecto toma como punto de partida la frase «Primera en volar, primera en asustar», un guiño a los hermanos Wright y a la rica tradición de historias paranormales que rodean a la región.

Carolina del Norte y el miedo como experiencia turística
El podcast First in Fright NC invita a los oyentes a sumergirse en los mitos y sucesos inexplicables del estado. Cada episodio revela los secretos detrás de los lugares más enigmáticos, como el legendario puente de Lydia, famoso por las apariciones nocturnas, y combina testimonios reales, investigación histórica y paisajes cargados de atmósfera.
«First in Fright comparte los destinos paranormales garantizados para erizarte la piel. Pero cuidado, podrías terminar con tu propia historia de terror», menciona la descripción del programa.
La campaña se refuerza visualmente con piezas gráficas en blanco y negro, donde la estética del cine de horror clásico se combina con códigos contemporáneos, como códigos QR integrados en carteles que redirigen al contenido del podcast. «Nuevo trabajo promocionando episodios de First in Fright, nuestro podcast en curso lleno de historias espeluznantes, fantasmas, monstruos y lugares para explorar con Visit NC», comentó Michael Ashley, Director Creativo de Luquire.

Más allá de la promoción turística, con esta campaña se propone una nueva forma de viajar al experimentar el miedo como parte del descubrimiento.