“Usted da propina, nosotros damos propina”, plantea Domino’s a los consumidores en EE. UU. Los sondeos evidencian que los estadounidenses dan menos propinas mientras más lugares les piden que lo hagan
En Estados Unidos, la propuesta de entregar propinas a los proveedores de productos y servicios parece estar abrumando a los consumidores. Y este descontento es capitalizado por la cadena multinacional Domino’s Pizza. Pero, lejos de desaparecer la solicitud de propinas, la marca espera incentivarlas con una campaña denominada “You tip, we tip”. La idea de Domino’s es entregar una “propina” de $3 a sus clientes para usar en su siguiente pedido en línea.
«Los conductores de Domino’s se han esforzado por entregar pizzas deliciosas y calientes desde 1960 y nos encanta que los clientes les hayan dado propinas por su excelente servicio desde el primer día», dijo Kate Trumbull, vicepresidenta senior y directora de marca de Domino’s. «Pero hoy en día, donde quiera que vayas, hay una pantalla de propinas. La presión para dar propina es real, incluso cuando no se proporciona ningún servicio adicional. Así que decidimos cambiar el guion y mostrar nuestro agradecimiento devolviendo la propina a los clientes», añadió.
La campaña publicitaria es una manera “astuta” para que la marca interactúe con los consumidores. Así lo explicó Kimberly Whitler, profesora de marketing en la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia, a CNN. “Cuando los anuncios conectan con los consumidores sobre un tema social significativo de una manera humorística – por ejemplo, en la propina que se pide al final de una boda en el spot de la campaña-, pueden tener más posibilidades de lograr un gran avance”, explica.
Por otro lado, entregar tres dólares de descuento a los consumidores puede aumentar las ventas de Domino’s. En un contexto en el que los clientes buscan ofertas para ahorrar dinero esto puede ser muy beneficiosos. Finalmente, el anuncio también funciona como una estrategia de contratación laboral.