En los últimos dos años, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) señala que la expansión de los pagos digitales ha superado significativamente el ritmo de crecimiento de la bancarización.
De acuerdo con el más reciente informe del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el uso de pagos digitales ha experimentado un crecimiento considerable en los últimos 7 años, aumentando cinco veces su número. Además, datos de la Encuesta Nacional de Hogares revelan que la bancarización ha elevado su índice del 35% en 2015 al 52% el año pasado.
Hasta el 30 de septiembre, el BCRP reporta que las transacciones interoperables a través de billeteras digitales han alcanzado aproximadamente 1.6 millones de operaciones diarias, sumando un total mensual de 83 millones de transacciones.
Esta tendencia se proyecta a continuar en la fase 2 de la interoperabilidad, que ha ampliado el entorno interconectado al incluir a las entidades que ofrecen transferencias inmediatas y facilita la operación entre códigos QR.

El BCRP ha destacado que en los últimos 2 años, el aumento en la adopción de pagos digitales ha superado ampliamente el ritmo de crecimiento de la bancarización. Según el reporte, hasta septiembre de este año, cada adulto peruano ha realizado un promedio de 229 pagos digitales, representando un incremento del 50% con respecto al cierre del año anterior.
Se espera que esta tendencia se mantenga con la implementación de la fase 2 de interoperabilidad, la cual expande la red interconectada al incluir a las entidades que ofrecen transferencias inmediatas y facilita la interoperabilidad entre códigos QR. Además, la inclusión de las Emisoras de Dinero Electrónico en la Cámara de Compensación Electrónica también contribuirá a impulsar los pagos digitales entre los usuarios que tienen cuentas en entidades no bancarias.