Beat. “Tras 11 años desde su fundación en Grecia y millones de viajes, dejaremos de operar en Perú, México y Argentina, desde la medianoche del miércoles 9 de noviembre de 2022”, les indicó la marca a sus usuarios.
Este martes, la compañía griega Beat anunció el cierre de sus operaciones en América Latina, tras más de 10 años presente en al menos cinco países de la región, entre ellos México, Colombia, Perú, Chile y Argentina.
«Debido a una clara decisión estratégica de los accionistas de centrarse en sus principales mercados europeos, junto con el impacto de la pandemia en los patrones de movilidad en América Latina y la feroz competencia en curso, nuestros accionistas han tomado la decisión de dejar de invertir en la región de América Latina, donde opera Beat», indica la compañía en una publicación en su perfil de LinkedIn.
Asimismo, indica que se enfocará ahora en «el mejor soporte a todos los empleados afectados, así como en notificar a nuestros clientes y socios sobre la intención de cerrar nuestras operaciones».
Cabe indicar que antes de hacerlo público, Beat ya les había notificado a sus usuarios que «tras 11 años desde su fundación en Grecia y millones de viajes, dejaremos de operar en Perú, México y Argentina, desde la medianoche del miércoles 9 de noviembre de 2022. A partir de esta fecha, no será posible realizar viajes. Sin embargo, las cuentas de los usuarios seguirán activas hasta diciembre 7, 2022. Luego de esta fecha, nuestra app ya no estará disponible».
De acuerdo con el medio griego MonoNews, «parte del negocio latinoamericano, incluidos activos como vehículos, se venderá y el resto se liquidará».
Se estima que hasta el momento la empresa contaría con más de 700.000 conductores registrados para todos sus servicios y 23 millones de clientes en esos mercados, según contó a en septiembre Hans Hanckes, vicepresidente para Latinoamérica de Beat, para el medio DFSUD .
En aquel entonces, la compañía estaba apostando por el desarrollo de la electromovilidad en Chile con un contrato suscrito con Citroen (como dueña de los automóviles), con la compra de 120 vehículos.