Usuarios aseguran en plataformas digitales que sus iPhone 15 han sido retenidos al ingresar por el aeropuerto Jorge Chávez.
Las autoridades retienen los iPhone 15 que ingresan a Perú a viajeros que ingresan por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Así lo han confirmado en el medio digital Perusmart, donde agregan que el nuevo equipo de Apple había estado ingresando al país sin ningún tipo de retención para sus portadores.
Un hecho que ha dado un giro inesperado en los últimos días dado que algunos usuarios en redes sociales han expresado su malestar ante esta situación. Hasta ahora los modelos retenidos son: iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max.
Autoridades retienen los iPhone 15: más de 60 unidades contabilizadas a la fecha
Aduanas ya cuenta con más de 60 unidades retenidas hasta la fecha. Además, diversas fuentes aseguran que no solo están reteniendo los equipos que se encuentran sellados en sus cajas, también aquellos que traen sus portadores en uso.

No descartan la posibilidad de que algunos viajeros hayan logrado burlar los controles, dado que solo se han decomisado aquellos que pasan por rayos X. Desde el diario La República explican que la web oficial del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) asegura que los iPhone 15 ya están homologados.
La situación es que estos son los dispositivos que se comercializarán en nuestra región, explican en Perusmart. Aún así, aquellos con uno de los iPhone 15 no homologados tienen un periodo de 30 días para que puedan realizar los trámites.
De no ser así es muy probable que no puedan recuperar su equipo. Por lo general, se trata de un proceso que demora entre 15 a 30 días.
Los equipos no han sido incautados
Aduanas informó a través de un comunicado que los iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone Pro y iPhone 15 Pro Max no han sido incautados. Es decir, los equipos se encuentran en ‘custodia’ hasta que los mismos pasen a ser homologados ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
«Los celulares iPhone 15 deben ser homologados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para su ingreso al país, en la medida que los equipos no cuenten con dicha homologación, la SUNAT mantendrá en custodia los equipos amparados en Comprobantes de Custodia (proceso que no implica el pago de multas o almacenaje) hasta su destinación por parte del usuario», señalan.
«Cabe precisar que, la homologación puede ser gestionada por los pasajeros ante el MTC o por cualquier persona natural o jurídica. Una vez que la entidad emita los respectivos certificados de homologación, los cuales pueden ser consultados en (https://she.mtc.gob.pe/IEqHomGestionar/index), la SUNAT se comunicará con cada uno de los usuarios para que se acerquen a sus instalaciones en el Salón de Llegadas Internacionales del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a gestionar la recuperación de los bienes según corresponda a cada caso», añaden.