A través de paneles que muestran la cicatriz de mujeres que han pasado por una cesárea, la iniciativa resalta cómo, debido al breve tiempo de licencia otorgado a los padres, muchas deben cuidar solas a sus recién nacidos.
La recuperación de una madre tras una cesárea puede tomar entre uno a dos meses. Esto quiere decir que durante ese periodo ellas deberían estar en reposo y sin hacer mucho esfuerzo. Sin embargo, el “debería» no siempre coincide con la realidad, ya que lo usual es que mientras eso pasa se encargan de cuidar al recién nacido.
Lo mencionado anteriormente se debe a que la licencia por paternidad es de un tiempo menor para los padres que para ellas. Incluso, en países como Perú, una madre tiene por ley 98 días de este permiso y los papás solo tienen derecho a gozar de 10 días consecutivos.
Campaña “Mother F**ker” en Reino Unido
Además, en Reino Unido la realidad es muy similar y los padres solo tienen legalmente 14 días. No obstante, el 14 % de los partos son por cesárea en dicho país, lo que significa que alrededor de 230.000 madres tienen que enfrentar la maternidad sola, en lugar de gestionar su recuperación.
Para criticar esta injusta situación, la organización benéfica Pregnant Then Screwed ha lanzado una campaña OOH titulada «Mother F**ker». Esta se basa en paneles que muestran las cicatrices que quedan tras este procedimiento quirúrgico, con el objetivo de reflejar la fragilidad que experimentan en ese periodo las madres.
LEE TAMBIÉN
#NombresDeGuerra, una iniciativa concientizadora inspirada en una conocida campaña de Coca-Cola
Gemma Phillips, directora creativa de la campaña, comentó respecto a la iniciativa para Adjust Brand: “Darles más tiempo a los padres garantiza que las responsabilidades se compartan equitativamente, se reduzca la brecha salarial de género y se proteja la salud mental de los padres”.
La propuesta mezcla imágenes impactantes con una frase dura, pero necesaria para que el gobierno inglés tome medidas. Y es que esta semana se está debatiendo un aumento del salario por maternidad y paternidad, por lo que sería ideal que también consideren extender la licencia.










