Los servicios de despacho a domicilio se han convertido en los últimos meses en marcas inconfundibles. Lee en esta nota cómo se desarrolla su cruzada por lograr la preferencia del público. Lo recoge un reportaje publicado en la revista digital By Marketeers.
El boom del eCommerce trajo consigo que marcas como Rappi y PedidosYa se hayan convertido en personajes habituales de la vida cotidiana de los peruanos. Y no solamente por la eficiencia y comodidad de sus servicios, sino también por la guerra de publicidad que llevan a cabo y que les hace competir con ferocidad.
Y mencionamos esas dos que resaltan, pero son solo un par dentro del cúmulo de empresas y startup que ha emergido o que se han fortalecido en los tiempos de pandemia, como un servicio para apoyar a las personas que prefieren recibir sus compras en casa.
Algunas son empresas nacionales y otras trasnacionales, algunas van dirigidas a un público específico y otras son generalistas, algunas abarcan más ciudades que otras, y algunas ofrecen más servicios que otras, pero en general, todas estas marcas forman parte del nuevo panorama comercial que nos dejan los tiempos pandémicos.
Para conocer un poco más, el segundo número de la revista digital By Marketeers, de Mercado Negro Advertising, ofrece un reportaje que profundiza en el tema con datos y categorías. Léelo pinchando aquí.