La innovadora campaña de Google redefine la publicidad tradicional a través de la IA, integrando los fondos arquitectónicos de los paneles con contenido generado por Gemini.
Como pieza central de la campaña ‘BikinGebrakanLo’ de Google Gemini, Superson, Google Indonesia, DDB Singapur y Hagia Labs crearon una innovadora valla publicitaria “transparente” impulsada por IA, planteando un nuevo estándar para la publicidad exterior.
La propuesta reinventa la publicidad exterior tradicional al capturar el entorno arquitectónico real de la ubicación de cada valla publicitaria para fusionarlo con contenido generado por IA. ¿El resultado? Impactantes ilusiones ópticas donde olas de bubble tea recorren fachadas, dinosaurios pasean por la ciudad, portales espaciales se abren en plena calle y criaturas alienígenas emergen desde las propias vallas.
Google revoluciona la publicidad tradicional
La campaña apuesta por un enfoque disruptivo que se ajusta a las demandas actuales de las marcas. En un contexto donde los esquemas clásicos de agencia evolucionan hacia estructuras más flexibles, este proyecto evidencia cómo la sinergia entre empresas tecnológicas, agencias creativas y aliados especializados puede producir soluciones verdaderamente transformadoras.

Superson lidera el proceso mediante su metodología ‘Supersprint’ que reúne equipos multidisciplinarios de alto nivel. En esta dinámica convergen la tecnología de Google, la visión creativa de DDB Singapur, la capacidad técnica de Hagia Labs y el talento emergente de Indonesia, desde estudiantes hasta artistas locales, generando una red creativa capaz de impulsar ideas de gran impacto.
“Dar vida a paisajes urbanos y tendencias a esta escala y con tanta rapidez no habría sido posible sin las últimas tecnologías de Google. Y ahora también están al alcance de todo el público. Es la era de la creatividad sin límites”, expresó el director general de Superson APAC, Antti Toivonen.
El backstage del trabajo creativo
La campaña reúne cerca de 40 piezas únicas de 15 segundos que el equipo produjo en cuestión de semanas, un plazo que los métodos tradicionales habrían extendido por meses. El equipo generó todo el material con las tecnologías de IA Veo 3 y Nano Banana de Google y lo desplegó en múltiples ubicaciones de alto impacto.

En City Plaza, una pantalla digital dinámica de 30×20 metros potencia la experiencia con sus capacidades avanzadas. El sistema selecciona automáticamente contenido generado por IA según las condiciones climáticas en tiempo real y entrega mensajes contextuales a lo largo del día.
Además, el equipo creativo produce y lanza nuevos escenarios impulsados por IA en apenas 24 horas, ajustándose a tendencias sociales y noticias actuales. En un entorno marcado por microtendencias y contenido viral, esta tecnología permite que los anunciantes se mantengan relevantes día a día, y esta instalación sirve como el laboratorio perfecto para demostrarlo.










