martes, septiembre 16, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Publicidad Creatividad

Así es como las agencias de marketing pueden incluir creativos con autismo en su equipo

2 años ago
en Creatividad, Marketing
Así es como las agencias de marketing pueden incluir creativos con autismo en su equipo
FacebookTwitterWhatsappTelegram

85% de las personas con discapacidad, en particular discapacidades intelectuales y del desarrollo están desempleadas, según Creative Spirit. Por lo que una agencia revela 5 cosas que se pueden hacer para integrar a talentos diagnosticados con autismo a equipos creativos.

Las personas con autismo y otras enfermedades neurodivergentes suelen tener dificultades para encontrar un trabajo significativo y gratificante. De hecho, una investigación de la ONG Creative Spirit asegura que en todo el mundo el 85% de las personas con discapacidades, particularmente discapacidades intelectuales y del desarrollo, están desempleadas.

Un escenario preocupante que, para algunos equipos en el mundo publicitario se ha convertido en una oportunidad para hacer de sus organizaciones más integradas. Una realidad que ha sido compartida por Leila Bartlam, directora de producción de Accenture Song Production Studio, quien publicó en el medio The Drum el hecho de haber sido diagnosticada con autismo y su empleador «hizo todo lo posible» para satisfacer sus necesidades recién descubiertas. 

¿Cómo las agencias de marketing pueden incluir creativos con autismo en su equipo?

En su artículo, Bartlam describió la experiencia de aprender a vivir en un mundo neurotípico (de personas sin autismo), como más bien aprender un segundo lenguaje (verbal y corporal). “Nuestro primer idioma es autista, pero dominamos el neurotípico. Y cuando nos abruman los sentidos, estamos cansados ​​o estresados, nuestro segundo idioma falla”, explica la creativa.

LEETAMBIÉN

Lacoste transforma su icónico cocodrilo en Godzilla para una colección exclusiva en Japón

Jude Law evita los clichés de las comedias románticas y prefiere pedir algo por Uber Eats

Bimbo dice «de nada» y lanza una campaña sin pan, pero con mucho ingenio

Cargar más
Así es como las agencias de marketing pueden incluir creativos con autismo en su equipo
Imagen referencial

Se trata de una metáfora que no solo resonó en Bartlam, también en su equipo de trabajo desde la cual comparten la idea de que cualquier organización puede crear un lugar de trabajo que atienda las necesidades del personal neurodivergente si aprovecha los siguientes 5 aspectos:

El poder del líderazgo

Bartlam destaca que contar con alguien con autoridad dentro de la empresa comprometido personalmente con la creación de un lugar de trabajo y una cultura favorables a los neurodivergentes, así como asumir la responsabilidad de impulsar las cosas acelera los cambios necesarios y magnifica los efectos positivos.

De hecho, según datos publicados por Harvard Business Review, una cultura laboral saludable no solo mejora el bienestar de los empleados, sino que impulsa la innovación en un 300%, aumenta las ventas en un 44% y mejora la productividad en un 31%

La fuerza de la comunidad

De igual forma, la especialista menciona que la unión hace el poder, y una comunidad puede impulsar las herramientas que necesitan sus miembros, quienes luego pueden difundirlas socialmente, primero entre ellos y luego entre la fuerza laboral en general para impulsar la integración de creativos con autismo

Una comunidad de este tipo debería estar claramente señalizada para aquellos que la necesitan por parte de RR.HH. y los gerentes.

Formación obligatoria: una gran necesidad para la integración de creativos con autismo

Es esencial garantizar que todos los miembros de una organización, tanto neurotípicos como neurodivergentes, comprendan, al menos, los conceptos básicos. Debería ser obligatoria la formación para garantizar una mejor comprensión de la neurodiversidad.

Para así facilitar cómo los sistemas, las estructuras y los enfoques de los directivos de las organizaciones pueden crear un lugar de trabajo inclusivo a este respecto. “Que el gerente de una persona neurodivergente comprenda o no y esté informado no debería ser una cuestión de suerte, como suele ser el caso”, menciona la especialista.

Acceso a herramientas

Se encuentra disponible una amplia y variada gama de apoyo, desde adaptaciones como software de mapas mentales, conversión de voz a texto o auriculares con cancelación de ruido hasta servicios de asesoramiento y terapias, pasando por reuniones comunitarias sobre atención médica y neurodiversidad. 

Para Baltman, implementar todo esto no tiene por qué ser caro. Es esencial garantizar que dicho apoyo no sólo sea apropiado, sino que también esté claramente señalizado y sea fácilmente accesible para todos.

La importancia de la flexibilidad 

Las políticas laborales flexibles, como las relativas al lugar de trabajo de una persona, son una herramienta esencial para aliviar la sobrecarga sensorial, que suele ser un problema importante para las personas neurodiversas, especialmente las mujeres. También es importante tener instrucciones y KPI claros. Cabe destacar que las necesidades, por supuesto, serán diferentes para cada individuo. “Escuchar y tener un enfoque flexible es clave.”, destaca Baltman.

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

Lacoste transforma su icónico cocodrilo en Godzilla para una colección exclusiva en Japón

Actualidad

Jude Law evita los clichés de las comedias románticas y prefiere pedir algo por Uber Eats

Actualidad

Bimbo dice «de nada» y lanza una campaña sin pan, pero con mucho ingenio

Actualidad

Publicidad en 2030: la IA impulsará la personalización y creatividad ante una privacidad fragmentada

Cargar más
Actualidad

Loverse: la app de citas con IA que conquista Japón y despierta debate sobre el amor digital

by Ana Paula Castro

Con más de 5.000 usuarios activos, la aplicación promete combatir la soledad al conectar a personas con bots diseñados con...

Read moreDetails

«¿Ya comiste?»: Panda Express lanza un anuncio de tías kung fu

Este fue el truco con el que Miu Miu reforzó su identidad y promocionó su nueva fragancia

«Dunkin’ at Home»: empaques que se convierten en casas y cielos que expresan el estado de ánimo

Lacoste transforma su icónico cocodrilo en Godzilla para una colección exclusiva en Japón

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.