La máquina expendedora, que se encuentra ubicada en la Universidad de Lima, promete ofrecer distintos productos de belleza de forma rápida y sencilla.
Estas máquinas, que en un inicio se emplearon para vender tarjetas postales y libros, pasando tiempo después a utilizarse cómo espacio de venta para bebidas y posteriormente café, chocolate y snacks, ahora enfrentan una transformación que las ha llevado a ser el medio para comercializar hasta maquillaje.
Actualmente, hay una tendencia de usar las ‘vending machine’ como una plaza para ofrecer distintos productos. Ya no son sólo para vender comida, sino también para artículos de tecnología, belleza y más. Incluso, marcas como Amazon ya se valen de ellas para entregar medicinas en sus clínicas.
Aruma instala su primera máquina expendedora
Otra marca que ha decidido sumarse a las marcas que se aventuran por dicha propuesta es la perteneciente a la compañía Lindcorp, Aruma. Y es que, hace algunos días, inauguró dentro de la Universidad de Lima su primera máquina expendedora de productos de belleza del Perú.
LEE TAMBIÉN
Llegó a Perú la primera máquina expendedora de maquillaje
“En Aruma estamos en un momento donde tenemos el lujo de marcar la pauta con innovaciones que conectan con nuestras consumidoras de nuevas formas, llevando el espacio de disfrute que te da la belleza al lugar donde estés”, comentó Micaela CéspedesMicaela Céspedes, Brand Strategy de Aruma por LinkedIn.
¿Cómo funcionan?
La instalación brandeada con la identidad visual de la marca ofrece variados productos (de diferentes marcas), que van desde maquillaje, cuidado facial, así como algunos para el cuidado del cabello. En cuanto a su funcionalidad, es bastante práctico, tiene una guía fácil y un código QR para notificar si hay algún problema.