La artista Jiang Wanlin usa tela de mezclilla reciclada como materia prima para obras que mezclan la cultura china con los paisajes vaqueros. Considera su trabajo una acción medioambiental.
Cuando era niña, Jiang Wanlin pasaba la mayor parte del tiempo con sus abuelos, ya que su madre trabajaba en una fábrica distante haciendo ropa. De ella solía recibir como regalo ropa y jeans para su guardarropa, así que a esta joven china se le grabó en mente y corazón que la tela de mezclilla era un recordatorio del amor de su madre.
Esa referencia familiar es el punto de partida de la actividad a la que hoy se dedica. Ahora, Jiang canaliza esa conexión emocional con la tela para crear obras de arte utilizando jeans reciclados y donados, que corta y arregla para representar paisajes que incluyen árboles, piedras, montañas, ríos y todo tipo de geografía.
LEE TAMBIÉN: Los bigotes más famosos de la historia del arte protagonizan campaña para alertar sobre el cáncer de próstata
Jiang combinó esta experiencia de la infancia, utilizando el diseño y las líneas de la pintura tradicional china, cortando y apilando jeans viejos para convertirlos en paisajess. El resultado son hermosas obras de arte que además tienen un trasfondo: son en su conjunto una campaña medioambiental para denunciar el poco compromiso con la sostenibiliad de la industria textil y de la moda.
La artista dibuja y pega las piezas en creativas obras. «Así que pueden ver que la mitad de mis obras son pinturas de paisajes tradicionales chinos, luego la otra mitad son paisajes de mezclilla, lo que equivale a una comparación entre Oriente y Occidente», dijo Jiang en declaraciones al South Chine Morning Post.
Según Jiang, el arte proviene de la vida, y la creación con base en este tipo de tema de protección ambiental puede ayudar a crear conciencia entre el público en cuanto al consumo y también en exigirle a las marcas de moda un compromiso mayor con la sostenibilidad.


