La capital de Perú cumple 487 años de su fundación y te contamos cuáles son las empresas que han acompañado a la ciudad por más de 100 años.
Lima está de aniversario este 18 de enero, la capital peruana cumple 487 años de fundada. Ante este escenario, nos surge la gran incógnita de ¿Cuántas marcas con sello limeño pueden darse el lujo de decir que han perdurado por más de 10 décadas?
Pese a que, establecerse en el mercado es una de los objetivos más importantes para cualquier empresa, muy pocas pueden darse el lujo de decir que acumulan más de un siglo de vigencia y a continuación te indicamos cuáles lo han logrado:
Marcas peruanas con más de 100 años de vigencia en Lima
- El Comercio (182 años)
Uno de los diarios más icónicos de Perú fundado por un chileno y un argentino en 1839. Manuel Amunátegui y Alejandro Villota tuvieron la dirección hasta 1861, para luego pasar a manos de José Antonio Miró Quesada.
A través de su larga trayectoria, El Comercio ha cubierto grandes acontecimientos nacionales e internacionales, pero además, la casa que alberga a los colaboradores del ‘decano del periodismo’ cuenta con 98 años de haber sido construida y se ha convertido en un ícono del Centro de Lima.

2. Nicolini (138 años)
La marca icónica marca de harinas industriales, actualmente perteneciente al portafolio de Alicorp, cuenta con más de 100 años en el mercado. Realizó su aparición en 1884, cuando Nicolini Bollentini -su fundador- llega al Perú y se instala en Lima, comenzando con una panadería. En 1900 crea el Molino La Unión en Lima.

3. BCP (133 años)
La entidad bancaria se fundó en 1889 bajo la identidad de Banco Italiano y casi seis décadas después -en 1942- cambió su denominación a Banco de Crédito del Perú. El BCP fue el primer banco peruano presente en las dos ciudades financieras más importantes del mundo: Nassau y Nueva York.

4. D’Onofrio (125 años)
En 1897 la familia italiana D’Onofrio llegó al país para construir su negocio de helados, para aquel momento Lima no tenía un invierno tan frío como otras capitales y los helados eran toda una innovación en la capital peruana.
Es por eso que la familia suma nuevas formas de ventas para hacer que su negocio destaque, como ofrecer los productos en carretillas y dar a conocer su presencia a través de una corneta, que llamaba la atención de los comensales. Posteriormente, la marca peruana comenzó a fabricar chocolates, panetones y otras golosinas. Actualmente pertenece a Nestlé.

5. Interbank (125 años)
En 1897 se fundó el Banco Internacional del Perú en el Centro de Lima. En 1996 afronta el reto del rebranding, tras cambiar de nombre a Interbank, con el objetivo de ser un banco cercano al consumidor. Actualmente, es el centro del Grupo Intercorp, desde donde derivan otras empresas de seguros, educación, retail y más; además, consigue estar entre las empresas nacionales del Perú con más importancia en el mercado.
