miércoles, mayo 21, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Anime hecho en Perú impulsa masiva campaña en redes en busca de su estreno oficial: ¿Cuánto financiamiento necesita?

4 horas ago
en Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

“Apukunapa Kutimuynin” es la propuesta competitiva nacional que busca posicionarse a nivel mundial con un estilo inspirado y marcado en la animación japonesa.

Durante los últimos años, Perú ha sido uno de los países claves en Latinoamérica en la distribución masiva de animes. Su popularidad data de finales de los años 80 con la llegada de series como ‘Los Caballeros del Zodíaco’, ‘Candy Candy’ o el tan querido ‘Dragon Ball’; sin embargo, con el paso del tiempo animaciones como ‘One Piece’, ‘Naruto’, ‘Demon Slayer’ o ‘Jujutsu Kaisen’, fueron trayendo fórmulas frescas y atractivas para el público actual.

En ese contexto, influenciados por este auge y en busca de una representación de la vasta cultura peruana con el estilo ‘shonnen’ japonés, un estudio peruano de animación lanzó el primer tráiler oficial de lo que se podría considerar uno de los mejores proyectos animados de los últimos tiempos del territorio nacional y, por qué no de la región, titulado: “Apukunapa Kutimuynin” (“El regreso de los Apus”).

El camino de los Apus en el anime

Con un estilo muy marcado en el desarrollo de animación japonesa, el estudio de animación Ninakami, presentó un impactante tráiler de 4 minutos de esta ambiciosa propuesta que aborda diferentes culturas y cosmogonía del Perú.

LEETAMBIÉN

¿Coincidencia o tendencia? Agencias recurren al mismo recurso creativo en su última campaña

MBA en el extranjero: por qué es más rentable que estudiarlo en Perú y qué beneficios ofrece

Google cumple 15 años en Perú: así ha transformado el ecosistema digital del país

Cargar más

Con la presencia de un inmenso Torito de Pucará cuál estilo ‘Kaiju’, entidades demoníacas como la Jarjacha, la iglesia de las Nazarenas, personajes que reflejan a jóvenes peruanos con representativos uniformes escolares y finalizando con el imponente Dios Inti, este avance promete una fórmula llena de acción, misterio y deidades que a más de uno dejó con la boca abierta.

Por supuesto, lo más destacado de dicho trabajo ha sido el detalle en cada frame, como las secuencias de velocidad, enfrentamientos pulcros llenos de trazos minuciosos, el apartado fotográfico y el diseño de los personajes, siendo muy aplaudido a nivel mundial.

Con estos aspectos, las redes sociales de inmediato se mostraron interesados en esta apuesta peruana, solicitando la fecha de estreno del anime y conocer más de la historia del regreso de los dioses de territorio incaico. Pese a ello, y a la difusión masiva que ha tenido en diferentes redes, principalmente en TikTok, el desarrollo requiere de un considerable presupuesto.

@ninakamiestudio Las leyendas del pasado regresan a Sudamérica. De las ruinas, criaturas se levantan a reclamar lo que fue suyo. El peligro, el misterio y la aventura envolverán a los protagonistas llevándolos a un choque de voluntades. El conflicto arrastra a la joven Sisa al centro de esta historia. Ella, junto a Nina, la diosa del fuego, intentará detener la ruptura. Pero esta no es solo una historia de dioses y humanos. Es una historia de memoria, búsqueda… y cambio. ¿Podrán los dioses y humanos volver a coexistir en esta tierra marcada por el olvido? ___________ Apukunapa Kutimuymin proviene del Quechua y significa "El regreso de los Apus" (dioses). Ésta historia con raíces milenarias busca honrar nuestro pasado sudamericano. Con éste video promocional expresamos nuestras ambiciones y deseos profundos de realizar nuestra propia IP y desarrollar una serie animada en base a la misma. Nuestro objetivo es mostrar el talento que puede nacer y forjarse en esta parte del mundo. Queremos contar nuestras propias historias, a nuestra manera. Con una producción robusta, un plan sólido y un objetivo claro empezamos el viaje. Agradecemos desde el fondo de nuestro corazón a todas las personas que participaron y nos dieron su apoyo, haciendo este primer paso posible. Éste es el inicio de una gran aventura. Acompáñennos en el desarrollo de esta serie animada. La diosa del fuego reclama fervor. #ninakamiestudio #perú #animacion #animacionanime #estudiodeanimacion #sudamerica #animeperuano #inti #nina #ninakami #illapa #latam #animacionlatam #animacionsudamericana #animation #diosesandinos #andes #mitosyleyendas #actionanimation#apukunapakutimuynin #animePV#アニメ #アニメション #アニメPV ♬ original sound – Ninakami

¿Cuánto costaría financiarlo?

Al respecto de este crucial punto, Sol Ferrari, animadora, diseñadora de personajes y directora de arte de Ninakami, en conversación con el Diario el Comercio, explicó lo complejo que puede llegar a ser la adquisición de un presupuesto, principalmente por las condiciones en el aspecto creativo de “Apukunapa Kutimuynin”, en caso un servicio de streaming y/u otra productora se interese por dicha serie.

“En Europa o donde sea que consigas plata para que donen al proyecto, te obligan a tener integrantes de ese país en tu equipo. Si quieres hacer un proyecto local, te obligan, por ejemplo, a tener un francés en el equipo y él no va a entender tu cultura”, señaló Ferrari.

Por su parte, Omar Vallejos, cofundador de Ninakami expresó la propuesta de negocio que se formula a raíz de este llamativo anime: “‘Apukunapa’ es para nosotros una propuesta artística, también tenemos una propuesta industrial y de negocios, todo tiene que funcionar junto. La animación no es solo arte, es un negocio y una industria. Se busca un sistema de sostenibilidad”, resaltó.

En ese sentido, teniendo en cuenta el trabajo de animación detallado en 2D, la calidad, la duración y el alcance de distribución, puede variar la cifra, pero se estima que puede estar en un rango de $500,000 a $2 millones de dólares. Adicional a ello, el costo de un capítulo puede variar significativamente, pero estaría en la media de 100,000 y 300,000 dólares.

De momento, Ninakami promete seguir con el proyecto y buscar a toda costa que salga a flote, siendo un ambicioso material que, en las manos y distribuidora adecuada, llegaría a obtener la popularidad de grandes producciones actuales, siendo una propuesta fresca conectada con la animación nipona y la cultura peruana en su máximo esplendor.

Luis Tamani

Luis Tamani

Periodista | l.tamani@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Marketing

¿Coincidencia o tendencia? Agencias recurren al mismo recurso creativo en su última campaña

Actualidad

MBA en el extranjero: por qué es más rentable que estudiarlo en Perú y qué beneficios ofrece

Digital

Google cumple 15 años en Perú: así ha transformado el ecosistema digital del país

Actualidad

Nike Mercurial Vapor Vini Jr, el primer modelo signature del delantero brasilero

Cargar más
Campañas

Coca-Cola impulsa la sostenibilidad lanzando un minijuego interactivo sobre vidrio retornable

by Yulissa Castro

La ingeniosa propuesta, desarrollada por Studio X, sumerge al usuario en un viaje de 3 fases donde aprende el proceso...

Read moreDetails

 ‘Yo soy sus ojos’: ¿Cómo impulsar la inclusión de personas con discapacidad a través del running?

Anime hecho en Perú impulsa masiva campaña en redes en busca de su estreno oficial: ¿Cuánto financiamiento necesita?

¿Coincidencia o tendencia? Agencias recurren al mismo recurso creativo en su última campaña

Asociación mexicana lanza campaña para reflexionar sobre la tasa de suicidio del colectivo LGBTIQ+

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.