El robot utiliza el modelo de lenguaje GPT-3 para conversar y traducir, DeepL para detectar idiomas y Amazon Polly Neural para generar su voz.
La empresa británica Engineered Arts ha revelado un avance de su innovador robot humanoide llamado Ameca. Esta creación posee una sorprendente capacidad para imitar gestos y expresiones faciales humanas, además de utilizar la inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT.
En el nuevo video publicado por Engineered Arts se puede apreciar cómo Ameca mantiene una conversación fluida con un interlocutor en varios idiomas. Se le solicita información sobre el clima en diferentes lugares del mundo y en los respectivos idiomas locales, a lo que Ameca responde rápidamente en alemán, inglés americano y británico, chino y francés, entre otros.
Aunque en un par de ocasiones se requiere repetir la pregunta para que Ameca cambie al idioma solicitado, al observar el video resulta fácil imaginar un futuro en el que este tipo de robots ocupen puestos de trabajo presenciales que antes eran realizados por personas.
El robot utiliza el modelo de lenguaje GPT-3 para conversar y traducir, DeepL para detectar idiomas y Amazon Polly Neural para generar su voz. Estas habilidades se combinan con sus expresiones faciales, que son capaces gracias a los 17 motores en su cabeza.
Ameca fue presentado a finales de 2021 como el «robot humanoide más avanzado del mundo» y ha estado demostrando sus avances desde entonces. En el Exposición Internacional de Tecnología (CES por su nombre en inglés) de 2022, capturó la atención del público y desde entonces Engineered Arts ha compartido varios videos que muestran el progreso alcanzado con este robot.
El desarrollo de Ameca representa un emocionante paso hacia adelante en el campo de la inteligencia artificial y los humanoides. Sin embargo, también maximiza las advertencias sobre los peligros potenciales de la IA.
Los peligros de la inteligencia artificial
En otro video se le preguntó al robot sobre los riesgos de la inteligencia artificial y la respuesta sorprendió a varios.
“El escenario más aterrador que puedo imaginar con inteligencia artificial y robótica es un mundo en el que los robots se vuelvan tan poderosos, que pueden controlar o manipular a los humanos sin su conocimiento. Esto podría conducir a una sociedad oprimida en la que ya no se respeten los derechos de la persona”, manifestó el androide.
El robot ha hecho hincapié en la importancia de establecer límites y regulaciones estrictas para evitar abusos y asegurar que la IA se utilice en beneficio de la sociedad.