Amazon. Las dolencias para las que se pueden comprar teleconsultas incluyen acné, conjuntivitis, anticoncepción, seguimiento del asma, migrañas, pérdida de cabello, entre otras.
Amazon ha anunciado el lanzamiento de Amazon Clinic, un servicio de consultas médicas telemáticas mediante la cual se pueden ofrecer servicios para pacientes con dolencias leves. De acuerdo con la empresa, se trata de un escaparate virtual en el que los usuarios pueden buscar médicos, conectar con el elegido, hacer una consulta telemática y pagar directamente el servicio.
Esta es una nueva apuesta del gigante del ecommerce en el terreno de la salud y la atención médica y ocurre unos meses después de adquirir la cadena de tiendas One Medical, por la que Amazon pagará un total cercano a los 4.000 millones de dólares.
El pasado agosto, la empresa cerró Amazon Care, un servicio de salud creado en 2019 para proporcionar a sus empleados atención médica a domicilio. La compañía empezó a desarrollar un plan para extender estos servicios a terceras empresas, pero el proyecto no creció. Otra compañía del gigante del ecommerce que opera en el sector de la atención sanitaria es la empresa de venta de medicamentos Amazon Pharmacy.
El lanzamiento de Amazon Clinic
Amazon Clinic se ha lanzado en 32 estados de Estados Unidos y por el momento sus servicios no están incluidos en ningún seguro de salud.
Las dolencias para las que se pueden comprar teleconsultas incluye problemas y cuestiones como el acné, la conjuntivitis, anticoncepción, seguimiento del asma, migrañas, pérdida de cabello, etcétera.
En general, situaciones que requieren algo más que una visita a la farmacia pero para las que el traslado en persona a la consulta supone una molestia excesiva.
El lanzamiento de Amazon Clinic se produce cuando la compañía, en otro orden de cosas, podría estar considerando el despido de unos 10.000 empleados de sus divisiones de dispositivos, retail y recursos humanos. La compañía trata de compensar así el descenso de ventas que está experimentando como consecuencia del retraimiento del consumo.