Para demostrar la rapidez de sus canales digitales, AFP Habitat junto a la aceleradora de marcas Boost ponen a prueba al deportista Andy “El Rayo” Martinez, campeón nacional de 100 metros planos.
Luego de renovar su web y ampliar su abanico de operaciones 100% online, AFP Habitat ve la oportunidad de dar a conocer la efectividad de sus canales digitales, teniendo en cuenta que hoy todos estamos más conectados. Así llega “Comprobado por el hombre más rápido del Perú», una campaña ideada por la aceleradora de marcas, Boost.
De esta forma, a través de contenidos didácticos, la administradora de fondos de pensiones busca demostrar la agilidad, rapidez y disponibilidad 24/7 de sus servicios de atención, como su renovada agencia virtual Mi Habitat Digital, el Chatbot Habi en la red social Facebook y la plataforma de mensajería, Whatsapp.
“Nos dimos cuenta de que hoy la calidad en el servicio se mide por la agilidad y rapidez con las que los canales de una empresa te permiten resolver tus consultas y realizar operaciones. Con este hallazgo identificado, el siguiente paso era tan simple como contarlo de una manera directa y refrescante para la categoría. Es ahí donde se nos ocurrió asociarnos al peruano que ostenta el título del hombre más rápido del país y vincular sus atributos a los nuestros. Después de todo, él es el especialista en velocidad y agilidad”, señaló el equipo creativo.
Asimismo, para esta acción se realizó un spot madre y cuatro cápsulas, donde vemos a “El Rayo” poner a prueba cada uno de los canales de atención, certificando la rapidez y agilidad de cada uno de ellos. Además, en cada una de estas piezas se comparte contenido útil y de valor sobre los servicios de la firma.
AFP Hábitat y Boost
Desde el pasado mes de agosto, AFP Habitat se convirtió en la nueva adquisición de la cartera de clientes de la aceleradora de marcas, Boost. La asociación fue anunciada por la oficina creativa a través de su cuenta en la red LinkedIn, donde difundieron el siguiente mensaje:
«Trabajar codo a codo con la Asociación de AFPs visibilizando la importancia de hacer una reforma responsable y al verdadero servicio del afiliado, nos hizo conocer y valorar más el sistema privado de pensiones, porque es clave invertir hoy en nuestro yo del futuro» indicaron voceros de Boost.