jueves, agosto 14, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

¿Cuáles han sido las marcas que han vestido a la selección peruana para el mundial?

3 años ago
en Marketing, Marketing Deportivo
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Hasta hace algunas décadas la confección del uniforme de la selección estaba supeditado a los registros y presupuestos del club, no vestían ningún logo, pero esto cambió en el mundial de 1978.

En el 2018, Adidas, que para entonces alcanzaba una cuota del mercado peruano del 28%, contemplaba la idea de nuevamente uniformar a nuestra selección nacional. Sin embargo, esto no sucedió, desde entonces la marca ecuatoriana Marathon ha sido la encargada de confeccionar el uniforme del equipo.

Frente a la opción de que la marca pueda vestir nuevamente a la blanquirroja, Raúl Marcenaro, el entonces gerente general de Adidas Perú respondió al diario El Comercio que, «como hincha peruano me gustaría que la selección se vista con nuestra marca, no merece menos que una marca como Adidas”.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuánto recibirán los equipos sudamericanos en caso de ganar en Qatar 2022?

LEETAMBIÉN

Adidas regresa a los 2000: Lamine Yamal protagoniza el relanzamiento de las icónicas Teamgeist y Megaride

Yape firma alianza con Western Union para agilizar la recepción de transferencias internacionales

Esta acción Fake Out Home simula que Merlina te persigue con la mirada

Cargar más

A pesar de que dichos deseos no fueron fructíferos, lo cierto es que la marca alemana y nuestra selección comparten una historia mundialista que comenzó en 1978, siendo la primera en aparecer en la zona frontal del uniforme del equipo.

Marcas que vistieron a la selección peruana

Diversas marcas, entre empresas nacionales y extranjeras, han diseñado la piel de la selección peruana. Las firmas deportivas siempre se muestran interesadas en vestir a la blanquirroja a pesar de los resultados, dado que son conscientes del potencias mercado que se tiene cuando unimos a una marca con la pasión del fútbol.

Por esta razón, haremos un repaso por los diferentes modelos que ha vestido la bicolor desde 1978.

ADIDAS (1978-81 y 1983-85):

La marca alemana ya elaboró la camiseta oficial en dos ocasiones. En el primer periodo camino a las eliminatorias de España 82 la selección vistió una camiseta simple, sobria y elegante, considerada entre las mejores que ha poseído la bicolor además de ser la camiseta que muchos extrañan por ser la última en un mundial.

Para las eliminatorias de México 86, Adidas siguió con la línea de diseño de las camisetas, con el cuello ‘V’ y las delicadas franjas rojas en las mangas. Adidas ha sido considerada la marca que mejor ha vestido a la selección nacional.

Foto: Arkiv.                                              
(Camiseta: Colección Pablo Castro / Foto: USI)

PENALTY (1981-1982):

La marca brasilera trabajo una camiseta bastante formal y poco llamativa. Se utilizó en una gira de entrenamiento por tres continentes y en las eliminatorias para España 82.

Imagen: Arkiv Perú.

PUMA (1986-1987)

La marca alemana Puma vistió a todas las categorías de la selección nacional, además auspiciaba a dos grandes clubes nacionales: Alianza Lima y Sporting Cristal. El uniforme era tradicional, con la franja roja pero añadiendo detalles característicos de la marca, como el cuello ‘V’, bandas anchas en hombros y shorts, además del logo de Puma en color negro.

CALVO SPORTWEAR (1986-1988):

Fue la primera marca peruana en vestir a la bicolor. Las camisetas eran muy parecidas a sus antecesoras (Adidas)  sin innovación. Manga larga y con delgadas franjas rojas en los brazos.

Fotografía: Arkiv

POWER (1989-1991):

Fue utilizada durante las eliminatorias a Italia 90’ y la Copa América Brasil 1989, un modelo sencillo.

(Camiseta: Colección Pablo Castro / Foto: USI)

DIADORA (1991-1993):

La marca italiana vistió a la selección por un corto periodo en las eliminatorias a Italia 90’. La camiseta tenía cuello ‘V’, un escudo simple y una tipografía utilizada en los números desatinada.

Imagen: Arkiv.

POLMER (1993-1995):

Fue la segunda marca peruana en vestir a la selección nacional, la camiseta tenía pequeñas líneas y figuras geométricas, esta camiseta se utilizó durante la peor época de la bicolor. Quisieron modernizar el uniforme sin perder su identidad aunque el modelo muchas veces causó problemas visuales.

WALON (1998 – 2009):

La marca peruana vistió por muchos años a la bicolor, es quizás por muchos, la más querida y recordada de las camisetas nacionales. Durante el proceso de Eliminatorias al Mundial de Corea-Japón 2002 tuvo una fuerte presencia del rojo en las mangas y con el nombre de Perú labrado en la franja roja central, una camiseta de estilo folklórico que era la tendencia en aquellos años. Posteriormente para las Eliminatorias a Alemania 2006 la marca apostó por volver la franja completamente roja y sin adornos en la camiseta, los números de los jugadores iban en el pecho y la última vez que vistió a la selección fue en las Eliminatorias de Sudáfrica 2010 haciendo pequeños cambios a la camiseta anterior.  La marca nacional actualmente viste a equipos de Bolivia, Colombia, Suecia y a la selección de República Dominicana.

UMBRO (1996-1997 y 2010-2017):

La marca inglesa viste actualmente a la bicolor. La primera vez que Umbro vistió a la selección fue  en  las eliminatorias a Francia 98, el uniforme decepcionó al público, con la palabra Perú por toda la franja roja, con formas desproporcionadas y el cuello de la camiseta cerrado, el uniforme no fue el mejor a pesar que con esa camiseta el equipo peruano casi logró su clasificación para Francia 98.

En esta segunda etapa, comenzó durante la Copa América de Argentina 2011 donde el equipo de Markarian quedó tercero en el torneo. Umbro en sus diseños para la selección ha combinado la sencillez y la tecnología, logrando así aumentar en 17% sus ventas. La marca vestirá a la bicolor solo hasta este año, aunque si la bicolor logra la clasificación a Rusia 2018, irá al torneo con esta marca.

Imagen: El Comercio (Camiseta 1996)

UMBRO (Rusia 2018)

Umbro diseñó la camiseta que la blanquirroja lució y defendió en el mundial Rusia 2018, esta ‘mica’ fue clásica, manteniendo los colores rojo y blanco. Umbro decidió innovar en esta oportunidad, la camiseta presentó ribetes dorados en los hombros con un labrado especial, además la tradicional franja roja tuvo un diseño incaico y con bordes dorados.

Marathon (2018)

Una nueva ‘mica’. La marca ecuatoriana ganó la licitación para vestir a la blanquirroja en su proceso rumbo a Qatar 2022. Esta camiseta es un diseño distinto a su antecesora, mantiene la tradicional franja roja pero que logra cubrir toda la manga izquierda y que va hasta el final de la camiseta. También presenta detalles en los laterales y cuenta con tecnología que ayudará al futbolista dentro de la cancha.

La nueva piel de la selección ya está disponible en todas las tiendas Marathon a S/249.90 mientras que para los niños el precio es de S/129.90.

LEE TAMBIÉN: Estos son los productos venezolanos que ya se venden en Perú


mm

Juan Suito

Licenciado en Comunicación Social, con amplia experiencia en generación de contenido, marketing digital, posicionamiento SEO, planificación y gestión Social Media, así como asesoría en marketing político, desarrollo de campañas políticas y comunicaciones corporativas.

Contenido Relacionado

Actualidad

Adidas regresa a los 2000: Lamine Yamal protagoniza el relanzamiento de las icónicas Teamgeist y Megaride

Actualidad

Yape firma alianza con Western Union para agilizar la recepción de transferencias internacionales

Marketing

Esta acción Fake Out Home simula que Merlina te persigue con la mirada

Actualidad

Taylor Swift y la «era naranja»: así se tiñen las marcas antes del lanzamiento de su nuevo álbum

Cargar más
Please login to join discussion
Actualidad

Adidas regresa a los 2000: Lamine Yamal protagoniza el relanzamiento de las icónicas Teamgeist y Megaride

by Ana Paula Castro

Con Lamine Yamal como protagonista, adidas Originals revive las emblemáticas Teamgeist y Megaride, fusionando el legado de la marca con...

Read moreDetails

Día del Niño en Perú: ¿Qué iniciativas han lanzado las marcas por esta fecha?

“Racoon Racoon”: el nuevo videojuego peruano con inteligencia artificial

Yape firma alianza con Western Union para agilizar la recepción de transferencias internacionales

Santander se une con OpenAI para convertirse en el primer banco «nativo en IA» 

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.