“Perú es el país de los negocios”, así lo asegura un estudio realizado en Perú, Chile y Colombia. Te contamos los detalles.
En el territorio peruano hay un gran interés por el emprendimiento. Según Ipsos, se trata del cuarto país a nivel mundial con mayor interés en emprender. Un nuevo estudio reafirma esta realidad asegurando que 67% de los peruanos desea invertir en negocios.
Así lo aseguró Índice de Ánimo Inversionista, una investigación enfocada en 4186 encuestados distribuidos en Colombia, Perú y Chile. Territorios en donde tyba por Credicorp Capital tiene presencia.
Los peruanos desean invertir en negocios
La investigación detalló que, entre los 3 países, Perú es el que más desea emprender, presentando incluso un crecimiento significativo en 2023 (2022: 54% vs. 2023: 67%). Esta inversión es más atractiva para los adultos jóvenes, los mayores de 45 años.
Después de un repunte de la opción Inmuebles en el 2022, este año cae de nuevo a niveles
del 2021. De acuerdo con el informe, para los peruanos en general, las otras opciones de inversión diferentes a Negocio/Comercio/ Emprender son mucho menos atractivas.
Aún así, se trata de una intención que actualmente enfrenta grandes desafíos en Perú. Entre los retos más importantes se encuentra la falta de profesionalización de quienes impulsan los negocios.
¿Cuáles son los principales intereses de este sector?
La investigación de typa asegura que la tecnología (41%) encabeza el ranking de
metas en Perú a corto plazo, desplazando a Anticiparse a situaciones inesperadas (40%) que queda en el segundo lugar de las metas prioritarias.
Mientras que Deportes/ Hobbies (37%) se sitúa en el top 3, desplazando a Viajes (36%).
Si bien una porción importante tiene las metas Anticiparse a situaciones inesperadas, Viajes y Deportes/Hobbies a menos de 1 año, también hay una alta proporción que afirma no tener esas metas en el radar o tenerlas sin un plazo.