miércoles, agosto 6, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

3 marcas demuestran que el product placement de Netflix vende

4 años ago
en Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Coca Cola revivió un fracaso de los 80, Kellog’s rejuveneció un producto que llevaba años en declive y una cerveza aumenta sus ventas. Todos estos casos tienen algo en común, su aparición en una producción de streaming. 

Las empresas de streaming están cambiando la tendencia de consumo de sus usuarios, en detrimento de la TV tradicional. En el caso de las marcas, este escenario ha sido particularmente retador dado que las plataformas de contenido bajo demanda, por supuesto, no transmiten comerciales, obligando a encontrar en el product placement una ventana de exposición que genera ventas a favor de compañías como Coca Cola, Kellog en incluso Estrella Galicia.

Ante este escenario, Netflix ha explicado que las empresas no pagan por colocar productos en sus series, de acuerdo con un artículo publicado por The New York Times. Aun así, esto no ha evitado que la plataforma se convierta en una máquina de conversiones para las marcas. Uno de los casos más evidentes de este fenómeno es el relanzamiento de la New Coke de Coca Cola.

LEE TAMBIÉN: Starbucks se asocia a Netflix para colarse en serie de contenido inspirada en clubes de lectura

LEETAMBIÉN

¿Cómo cultivar relaciones de largo plazo con marcas y así trabajar campañas exitosas?

TIP explora cuál es el verdadero peso de contar historias en el influencer marketing

Estrategias para generar valor real en el TIP

Cargar más

Los resultados

La fórmula lanzada por Coca Cola en 1985 bajo el título de New Coke intentaba acercarse más a su competidor, dándole más protagonismo al sabor dulce en su bebida. El resultado es historia, el producto solo duró 79 días en el mercado, tiempo durante el cual la empresa aseguró que recibía 1.500 llamadas de sus clientes al día exigiendo que regresaran al mercado su fórmula original.

En cifras, las pérdidas de la empresa se tradujeron en US $4 millones que Coca-Cola invirtió en campañas de marketing para promocionar un producto que fracasó, pero además perdieron casi US $30 millones por el inventario no vendido de la bebida. A pesar de este escándalo, Netflix logró reescribir la historia de este fracaso con Stranger Things.

LEE TAMBIÉN: Youtuber recreará el Juego del Calamar y ofrece un premio de US $456 mil

La tercera temporada de esta serie ambientada en los 80 tuvo entre sus protagonistas la polémica bebida de Coca Cola, la compañía decidió darle una nueva oportunidad a esta fórmula fallida y el resultado fue un éxito. Lograron vender 500.000 latas de New Coke, una estrategia de edición limitada que replicó el éxito de otras marcas que también han aparecido en esta producción de Netflix, como los waffles Eggo distribuido en USA por la compañía Kellogg’s.

De acuerdo con la compañía, su marca de waffles llevaba tiempo con ventas en descenso antes del estreno de Stranger Things en el 2016. «Cuando los waffles Eggo se convirtieron en un elemento fijo en el exitoso programa, aprovechamos rápidamente el interés del consumidor», dijo el director ejecutivo Steven Cahillane.

Una estrategia que contagia otros mercados

Lo cierto es que el éxito del product placement no se limita al público anglo, Netflix ha demostrado su poder persuasión ante una audiencia en Español con el caso de La Casa de Papel. Tan solo la tercera temporada de esta producción obtuvo una audiencia que supera los 24 millones de espectadores y la marca ganadora ha sido Estrella Galicia.

La empresa cervecera ha estado de manera constante a lo largo de todas las temporadas de la serie, una estrategia que han definido como una forma de contactar con el consumidor final de una manera diferente y notorio «siempre destacando el carácter y el ADN innovador de la marca”, explican desde la compañía.

No es casualidad, las marcas prefieren integrarse de modo natural a través de una producción exitosa, dado que es una fórmula exitosa que otros han tratado de explicar tras estudiar a consumidores en etapa de estudio en Chile, una investigación titulada “Influencia del «placement» sobre la memoria explícita e implícita del estudiante”.

«Cuanto mayor es el grado de integración de la marca con la trama de la película, mayor es la probabilidad de estimular la memoria explícita de los estudiantes y con esto el recuerdo y reconocimiento de una marca», citan en la investigación.

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

¿Cómo cultivar relaciones de largo plazo con marcas y así trabajar campañas exitosas?

Actualidad

TIP explora cuál es el verdadero peso de contar historias en el influencer marketing

Actualidad

Estrategias para generar valor real en el TIP

Actualidad

Hulk Hogan: De luchador a emperador del marketing y merchandising

Cargar más
Actualidad

¿Cómo cultivar relaciones de largo plazo con marcas y así trabajar campañas exitosas?

by Rafael Calagua

El último bloque de The Influencer Program (TIP) tuvo como cierre dos charlas: Jorge Luna, hablando sobre el caso de...

Read moreDetails

TIP explora cuál es el verdadero peso de contar historias en el influencer marketing

Estrategias para generar valor real en el TIP

Hulk Hogan: De luchador a emperador del marketing y merchandising

Así es como Nike celebra la participación de Brasil en la Copa América Femenina 2025

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.