La plataforma JOOR revela cuáles son las marcas que más escriben incorrectamente los hispanohablantes. ¿Cuál es la frecuencia mensual promedio de errores ortográficos en línea y cómo suelen escribirse comúnmente?
Son marcas que cobran significado por sí mismas, cuentan con ventas millonarias y tienen presencia en todo el mundo. Sin embargo, el gran nivel de penetración de estas marcas en los consumidores no ha logrado que eviten que las escriban incorrectamente. La plataforma de comercio electrónico B2B de moda JOOR revela las marcas más difíciles de escribir para hispanohablantes.
El informe de JOOR incluye datos como el promedio mundial de errores ortográficos en línea cada mes, la clasificación y la forma en la que es mal escrito comúnmente. Así, adidas lidera el ranking de las marcas de moda que peor se escriben en internet. Tiene un promedio de 556 mil errores de escritura en línea al mes. Algunas variaciones con errores son “addidas” (487 mil búsquedas mensuales) y “addias” (48 mil búsquedas mensuales).
El segundo lugar lo ocupa la marca de lujo Chanel. La francesa tiene un promedio de búsquedas incorrectas en línea por 408 700. Se suele escribir como “Channel” (402 000 búsquedas mensuales) y ‘Chanell’ (6 700 búsquedas mensuales). Acumula un promedio mundial de errores ortográficos en línea, por mes, de 408 700).
Swarovski ocupa la tercera posición con un promedio de 85 300 errores de ortografía al mes. A menudo la escriben incorrectamente como ‘Swaroski’ (61 000 búsquedas mensuales) y ‘Swarvoski’ (16 000 búsquedas mensuales). Otras marcas que destacan en búsquedas con errores son Louis Vuitton, Versace, Moncler, entre otros.
