Uber, Facebook y Netflix son las principales empresas que aparecen en el ranking «Marcas magulladas, maltratadas y listas para la batalla».
El ranking «Marcas magulladas, maltratadas y listas para la batalla» , realizada por el consejo del CMO Council, la red global de directores de marketing, analizó los titulares de diferentes empresas para conocer cuál fue su nivel de reputación el año 2019.
El grupo conformado por 16 mil profesionales (de los 65 mil que componen la red) dio a conocer una lista conformada por 20 empresas que atravesaron las peores crisis de prestigio, economía y seguridad. Facebook, Uber, Netflix, Snapchat y WeWork son algunas de las que figuran en la relación.
«Hoy la información se propaga como incendio forestal en las redes sociales, mensajes de texto y correos electrónicos. El más mínimo paso en falso puede descarrilar a las empresas. Las consecuencias, a menudo, son repentinas», señaló Donovan Neale-May, director ejecutivo del consejo del CMO Council a través de un comunicado de prensa.
Los principales y más graves errores que cometieron las empresas de la lista tiene que ver con la privacidad de datos y fallas en la prestación de servicios, corrupción y malversación de fondos, en salud y seguridad, publicidad y marketing sin propósito y fallas en la prestación de servicios.
Facebook se metió en la mencionada lista por los escándalos a partir de los problemas de acceso que tuvieron los usuarios de la red social. Esto generó que las personas pierdan la confianza en la plataforma. Asimismo, se convirtió en acreedora de multas por parte de la Comisión Federal de Comercio, en Estados Unidos.
Carnival, empresa de cruceros, por su parte, se encuentra en la lista por un choque entre dos de sus barcos, el cual provocó heridas en algunos pasajeros. Asimismo, recibió innumerables críticas y multas por la contaminación ambiental generada por los plásticos en el océano.
Capital One sufrió un ataque cibernético en el 2019. Un hacker tuvo acceso a la información personal de más de 106 millones de clientes del banco, quienes no pudieron ingresar a sus cuentas. Esto se sumó a la desconfianza y miedo que generó en ellos.
La red global de coworking, WeWork, aparece en la lista de «Marcas magulladas, maltratadas y listas para la batalla» por la cantidad de pérdidas financieras que sufrió el 2019. Además, despidió a varios colaboradores y aplazó su salida a la Bolsa.
«Los errores y los compromisos de la reputación de una marca proviene de muchos frentes, como noticias contundentes, bajo rendimiento, controversia general sobre problemas operativos y situaciones de seguridad. Por eso, es responsabilidad de los profesionales del marketing salvaguardar la confianza e integridad de las empresas«, asegura el director ejecutivo del consejo del CMO Counsil, Donovan Neale-May.
Ranking ‘Marcas magulladas, maltratadas y listas para la batalla’:
1. Facebook
2. Boeing
3. JC Penney
4. Juul
5. Capital One
6. Eskom
7. Lyft
8. Hong Kong
9. Slack
10. WeWork
11. Carnival
12. Huawei
13. Netflix
14. Snapchat
15. Macy’s
16. Uber
17. Softbank
18. Sears
19. PG&E
20. Tripadvisor
Si quieres conocer más sobre el Diplomado de Transformación Digital. Regístrate en el siguiente formulario: