Por primera vez en Perú, un proyecto cinematográfico combina creatividad y tecnología accesible para mostrar que un smartphone potenciado con inteligencia artificial puede crear cine de calidad internacional, y los primeros fragmentos podrán verse en pantalla grande el 20 de septiembre en Cinemark Jockey Plaza.
VIXI: A Ronin Sci-Fi Series es la primera miniserie peruana de ciencia ficción filmada enteramente con un smartphone y potenciada con inteligencia artificial. El proyecto busca mostrar que con herramientas que todos tenemos a mano se puede crear cine de alta calidad, y que Perú puede liderar la innovación audiovisual en Latinoamérica.
De esa manera, el smartphone se convierte en la cámara principal y la inteligencia artificial en un apoyo creativo que ayuda a mejorar la narrativa y los efectos visuales. Esta combinación, permite lograr un producto de calidad cinematográfica con recursos accesibles, mostrando cómo usar la IA de manera correcta y efectiva.
Cine peruano que rompe esquemas
El 20 de septiembre a las 10:30 a.m., Cinemark Jockey Plaza presentará tres fragmentos de 5 minutos cada uno, con un detrás de cámaras que revelará el proceso de creación. Los asistentes podrán participar en sorteos de gadgets tecnológicos, NFTs y merchandising del evento, convirtiendo la proyección en un hito cultural y tecnológico para el país.
Asimismo, la miniserie avanza hacia la escritura del libro oficial, el desarrollo de más fragmentos y la producción de episodios largos de 45 minutos, con aspiración de escalar a plataformas como Netflix. Las marcas pueden asociarse mediante sponsorships, provisión de tecnología, infraestructura o difusión, sumándose a este proyecto único en su tipo.
¿Qué se mostrará en el evento?
En el evento se demostrará cómo un smartphone puede ser el centro de la creación audiovisual, transformando un dispositivo al alcance de todos en la herramienta principal para hacer cine. Por su parte, la IA se integra como un recurso creativo que da más fuerza a la narrativa.
Además, los asistentes podrán disfrutar de un producto sorprendente, realizado con un presupuesto reducido. El evento también permitirá visibilizar marcas a través de cobertura en medios, redes sociales e influencers, mientras se posiciona al Perú como un referente de innovación audiovisual en Latinoamérica y el mundo.
De fragmentos a pantallas globales
En su siguiente etapa, la miniserie busca convertirse en una serie completa y abre la puerta a que las marcas se sumen de diferentes maneras: desde el sponsorship o financiamiento de fragmentos, hasta la provisión de smartphones, accesorios de filmación, software de inteligencia artificial, locaciones o soporte de rodaje. También habrá espacio para activaciones y difusión conjunta, creando visibilidad compartida mientras el proyecto escala hacia nuevas pantallas.
Entonces, VIXI: Ronin Sci-fi Series abre la puerta a alianzas con marcas y medios que quieran ser parte de un proyecto que une tecnología, innovación y cultura. Sumarse significa dejar huella en un logro que marcará precedente en la industria audiovisual peruana y latinoamericana.





