miércoles, septiembre 17, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home EVENTO

Marcas militantes, inclusión, humanismo y tecnología, fueron protagonistas en el escenario de +Cartagena

7 años ago
en EVENTO, Internacionales
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La Cumbre Latinoamericana +Cartagena, cerró sus actividades con un gran balance de resultados: 1300 asistentes y más de 80 ponentes. A continuación, los momentos más sobresalientes del evento ícono de la creatividad en Colombia.

 

 Al llegar a la jornada final de encuentros y conferencias en el marco de la Cumbre +Cartagena que reunió a los líderes del mundo de la creatividad y las comunicaciones en la región, uno de los aprendizajes que compartieron los asistentes es que el poder de los datos y el acompañamiento de la tecnología no son suficientes si no está de por medio el factor humano como eje articulador.

Las actividades iniciaron con el seminario de responsabilidad del marketing en la era digital, realizado por la Comisión Mundial de Marketing y Publicidad de la Cámara de Comercio Internacional, que abordó temas como el compromiso que tienen los actores de las distintas cadenas de valor y de los ecosistemas de negocios ante el poder de la tecnología digital para impedir que se pongan en entredicho los conceptos de intimidad y privacidad.

LEETAMBIÉN

VIXI: Ronin Sci-Fi: así será la primera miniserie peruana filmada solo con un smartphone

“By the face”, la pijamada organizada por Isdin para presentar los beneficios de su línea Acniben

Publicis Global Delivery trajo a Lima por segunda vez su Media Camp impulsando la carrera de más de 100 marketers

Cargar más

 

 

El Presidente de Colombia, Iván Duque, durante la charla magistral de inauguración hizo énfasis en que la gran esperanza para el futuro inmediato de nuestros países, está puesta en los escenarios de la economía naranja, integrada por las industrias creativas y de contenidos y en el aprovechamiento de las formas de acceso que a estos se tiene gracias a las herramientas tecnológicas y a la inmersión digital.

Para Iván Duque lo digital debe ser la vía para transitar hacia el desarrollo, pero ese desarrollo debe llevar en términos finales a que sean los ciudadanos los que obtengan bienestar social y económico en todos los campos. Como consecuencia de su compromiso con el desarrollo del sector anunció medidas de formación y favorecimiento tributario para el desarrollo de estas industrias en el entorno digital.

“La empresa, la política y la disrupción son el camino al crecimiento” afirmó Adam Kleinberg, CEO de Traction, y esto se debe a que las audiencias en tiempos digitales quieren expresar en todo momento su inconformidad o sus propuestas de cambio, lo que obliga a las marcas a dejar la neutralidad de sus zonas de confort para hacer parte de movimientos sociales e ideológicos.

Así mismo, protagonistas del sector de la creatividad, como es el caso de Ciro Sarmiento, Director Creativo de Dieste y Presidente del Círculo Creativo Hispano, fueron claros en advertir que el centro es el ser humano y que hoy día la gran idea creativa no debe estar aislada del poder de los datos y la ciencia. Eric Tourtel, por su parte, enfatizó en la revolución de la creatividad en los ciber-tiempos, los que han modificado los tiempos y modos de contar historias para las audiencias.

 

 

Paco Conde, reconocido creativo español, planteó que para él, es claro e innegable que “el pensamiento y la actitud del activista transforman la creatividad”. Para probarlo, luego de recorrer camino con sus campañas de bien social, decidió bautizar a su agencia con el nombre de “Activista”.

Miguel de Gracia, VP Senior Business Management de Wunderman-Acceleration acuñó el término “Future Ready” para hacer entender que la inmediatez obliga a cambiar las estructuras de pensamiento y las narrativas para hacer que personas, mensajes y empresas se sincronicen en tiempo real. Eric Salama, CEO de Kantar también cree que el futuro es cuestión de inmediatez para los ecosistemas en los que habitan marcas, audiencias y medios de comunicación.

La presentación de Sotaro Yasumochi hizo evidente como la tecnología es la nueva varita mágica que hace posible lo que antes era impensable, sobre todo en lo relacionado con las nuevas posibilidades y límites superiores a los que llega hoy la narración de historias para los públicos de las marcas.

Mathias Wikström, CEO de RBK, Suecia y Johan Pihl, Director Creativo de Great Works, Suecia. Ambos, insistieron en la necesidad de diferenciar las marcas a través de causas ambientales y sociales, porque esto demuestra que las iniciativas mismas pueden vincular a las personas con las empresas y de paso promover la creatividad y las llamadas “disrupciones». El mandamiento tiene que ver con que publicistas y anunciantes cada vez más tienen que atreverse y tomar posturas ante la sociedad. No se vale ser cobardes.

 

Jesper Rhode, Consultor de Hyper Island, planteó la necesidad latente de sincronizar los esfuerzos de la inteligencia artificial junto con el llamado machine learning, de modo tal que el potencial de los datos sea más y mejor explotado de lo que ahora es. Para Rhode, los seres humanos deben ser el centro del futuro mediado por las máquinas en cuanto a herramientas que deben satisfacer las necesidades y aspiraciones de las personas. Por esto, cree que la tecnología por si misma no es sinónimo de creatividad ya que la creatividad surge del hombre y se hace tangible con ayuda de la máquina.

Para Doug Gould, Socio ejecutivo – Experiencia Global de Innovación – en Microsoft, cada vez que se presenta un avance tecnológico también se plantean nuevos retos que involucran a las marcas. Las compañías no pueden seguir planteándose el situarse en ideas estáticas ni suponer que ocupan lugares dominantes en el mercado, por lo que la ciencia y la innovación deben ser sus sellos permanentes y su día a día debe tener como horizonte el aprendizaje continuo.

Uno de los aprendizajes claves de la cumbre fue que la inclusión no es solo un tema de debate sino una política de adopción necesaria y pronta por todos los actores del sector de las comunicaciones, el mercadeo y la creatividad. La equidad de género traducido en igualdad de oportunidades laborales para las mujeres, la adopción de buenas prácticas en lo referente a los discursos no sexistas, el reconocimiento de prácticas de mercadeo excluyentes o que fomenten la desigualdad y el rol femenino como actor protagónico y no como un sujeto pasivo; entre otros tópicos, fueron los asuntos sobre los que giraron los conversatorios y ponencias del eje temático “Personas, cultura y sociedad” en +Cartagena 2018.

La próxima versión de +Cartagena se realizará en 2019, los días 2, 3 y 4 de octubre y desde ya tiene sus inscripciones abiertas.

 


Si quieres conocer más sobre gráfica publicitaria de Toulouse Lautrec deja tus datos en el siguiente formulario:



 

mm

Maria Gabriela Cordova Salzalejo

Editora general en Mercado Negro - Licenciada en Comunicación Social, con amplia experiencia en comunicación interna empresarial, marketing y gestión de proyectos, así como en dirección, producción y edición de medios impresos. Conocimientos en las fuentes de publicidad, marketing, retail, publicidad Out of Home (OOH), cultura, arte, moda, belleza, salud, gastronomía y turismo, entre otros.

Contenido Relacionado

Actualidad

VIXI: Ronin Sci-Fi: así será la primera miniserie peruana filmada solo con un smartphone

Acniben
EVENTO

“By the face”, la pijamada organizada por Isdin para presentar los beneficios de su línea Acniben

EVENTO

Publicis Global Delivery trajo a Lima por segunda vez su Media Camp impulsando la carrera de más de 100 marketers

EVENTO

Larcomar Fashion Show 2024: una cautivadora experiencia que eleva la moda en Perú

Cargar más
Actualidad

“Vecinos Felices”: la campaña que da un atrevido giro a los comunicados en ascensores

by Yulissa Castro

La iniciativa, creada para impulsar la Semana del Placer de la marca Prime, consistió en un aviso muy similar a...

Read moreDetails

12 años de GTA V: las claves de marketing detrás del videojuego que rompió récords

Woody, Buzz y mucho denim: así es la nueva colección «Toy Story» de Levi’s

ChatGPT lanza su primera acción OOH con prompts e ilustraciones handmade como protagonistas

Hanna Agency celebra cinco años y anuncia su expansión hacia Dubái y España

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.