Según Oliviero Toscani, fotógrafo y publicista “El producto es el mismo, la diferencia reside en la comunicación”. Desarrollar la idea que desea transmitir un anunciante y encontrar los medios ideales para hacerlo no es cosa de amateurs. Los profesionales deben actualizarse constantemente y tomar cursos de publicidad, entre otras experiencias académicas, para poder estar al nivel de la competencia en el mercado actual.
Actualiza tus conocimientos con estos cursos de publicidad en Perú
Instituto peruano de arte y diseño
Publicidad digital online
El egresado de este curso tendrá las herramientas para utilizar el internet como un potencial medio publicitario. El método de aprendizaje será a través del análisis de casos prácticos y la resolución de los mismos. El contenido de este curso está dirigido a community managers, encargados de relaciones públicas, profesionales en administración, marketing y publicidad.
Para realizar este curso de publicidad, el instituto exige como requisitos conocimiento en marketing digital, social media o community manager. Recursos tecnológicos como PC, laptop o tablet con cámara, audífonos y micrófono. Conexión a internet, la aplicación instalada de Zoom, entre otros. La duración es de 2 meses en una frecuencia de martes y jueves.
Instituto peruano de publicidad
La institución educativa con mayor trayectoria en el área dentro de Perú ofrece cursos de publicidad, a su comunidad estudiantil y a fines, entre los cuales podemos destacar:
Creatividad publicitaria
Este curso promete a sus postulantes que aprenderán a “encontrar esa idea que transforma”, obtendrá herramientas para crear desde slogans publicitarios hasta campañas completas desde una perspectiva altamente creativa. La modalidad es online, con una duración de 4 semanas en una frecuencia de lunes y miércoles.
Branding 360
En este curso el estudiante aprenderá a “engranar” la idea, imagen e historia que sostienen la identidad de una marca. Modalidad online con una duración de 4 semanas, en una frecuencia de martes y jueves.
Paradero digital
Esta agencia en su centro de capacitación busca “incrementar tus competencias en el uso de herramientas y estrategias en medios digitales”. Entre su oferta académica los estudiantes pueden encontrar cursos como:
Curso de publicidad digital
Los egresados de este curso tendrán las herramientas prácticas para anunciar en Facebook, Instagram y Whatsapp; anunciar en buscadores de google; fundamentos en posicionamiento de SEO, y más. Con una duración de 21 horas, este taller práctico está dirigido a grupos de máximo de 12 personas.

Tipos de agencias publicitarias y áreas para laborar
Las agencias publicitarias son organizaciones comerciales, compuesta por profesionales que buscan desarrollar estrategias publicitarias por cuenta de una marca o anunciante, con la finalidad de posicionar su producto o servicio en el mercado. Estas organizaciones son especialistas en comunicación y, por lo general ofrecen a sus clientes asesoría en marketing, producción de elementos de difusión, entre otros.
Las marcas saben la importancia de desarrollar una imagen que los represente en el mercado, por esta razón, los profesionales en el área descubren en la teoría, cursos de publicidad, y otras formas de preparación académica que existen diferentes tipos de agencias publicitarias con la finalidad de dar una respuesta específica a las múltiples necesidades que pueda requerir una empresa.
Estas se clasifican en:
Agencias 360
Desde la contratación hasta obtener los resultados, estas organizaciones publicitarias llevan todo el proceso de la campaña desde la concepción creativa de una idea, hasta la producción y la planificación de medios. Entonces, por esta razón es posible que estas agencias cuenten con una cartera de clientes más amplía, es un servicio mucho más completo, en comparación a las agencias especializadas.
Agencias especializadas
Este tipo de agencias ofrecen un servicio especifico dentro de la estrategia publicitaria, por lo cual, en ocasiones su cartera de clientes es menor, y su nivel de alcance se encuentra limitado, pero en muchas ocasiones suelen tener un trabajo más efectivo en el área en que se desenvuelven. Entre las agencias especializadas podemos destacar:
Investigación de mercado
No puede haber estrategia publicitaria sin investigación de mercado. Estas agencias se dedican a conocer mejor el target de las marcas, su comportamiento y hábitos de consumo, entre otros. Para explotar este conocimiento en el desarrollo de la campaña.
Medios de publicación tradicionales
Estas agencias ofrecen un servicio en medios masivos que pueden dirigirse a un público menos específico que los digitales, tales como la prensa escrita, radio o televisión.
BTL
Este tipo de agencias buscan formas específicas de anuncia y sin el uso de medios masivos, para crear una estrategia publicitaria basada en la experiencia y participación del usuario. El éxito de estas campañas se mide por el impacto que tiene en su audiencia, que despierta el interés y promueve el deseo de compra.
Plataformas digitales
Este tipo de agencias son especialistas en publicitar por medio de redes sociales y otras formas de comunicación online, como el email marketing, entre otros. Una de las ventajas destacada de esta publicidad es su capacidad de segmentación, en la cual puede llegar al público que puede estar interesado en el producto o servicio de la marca.
SEO
Estas agencias se especializan en el marketing de contenidos y en el posicionamiento de un dominio entre los primeros resultados de búsqueda en Google. Así conseguir un flujo de visitas orgánicas dentro de la página web de la marca para llegar una audiencia mayor, con un interés en específico.
Branding
Este tipo de agencias se especializan en la identidad de la marca, en desarrollar estrategias que posicionen la imagen de un producto en el mercado. O, de ser el caso, que cambie la perspectiva del público objetivo.