De acuerdo con el Informe Regional de Jobint, Perú se ubica por encima únicamente de Ecuador en pretensiones salariales. Aun así, en 2025 registra un aumento del 1,94 % respecto al año anterior.
El más reciente Informe Regional de la HR Tech Jobint, integrada por Bumeran y otras marcas líderes, reveló que hasta mayo de 2025 el salario requerido promedio en Perú alcanzó los 889 dólares mensuales. Este nivel de aspiración sitúa al país en la penúltima posición del ranking latinoamericano, solo por encima de Ecuador, donde el promedio llegó a 860 dólares por mes.
Pretensiones salariales de Latinoamérica
El análisis regional ubica a Argentina en el primer lugar, con 1,388 dólares mensuales calculados a dólar oficial. En segundo puesto aparece Argentina a dólar Mercado Electrónico de Pagos (MEP), con 1,352 dólares, seguido por Chile, con 1,211 dólares, y Panamá, con 1,047 dólares. Perú ocupa la quinta posición, mientras que Ecuador cierra la lista.
Diego Tala Tala, Director Comercial de Bumeran.com.pe en Jobint, explicó el comportamiento de la cifra en el país. “Según el Informe Regional, hasta mayo de 2025, Perú continúa siendo uno de los países con la pretensión salarial más baja de la región. No obstante, esta cifra representa un incremento del 1.94% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando el promedio era de 822 dólares”, detalló.
Diferencias por nivel de seniority
El estudio también analizó los salarios pretendidos de acuerdo con el nivel de seniority de los puestos. En el segmento de jefes o supervisores, Argentina volvió a encabezar el ranking con 1,955 dólares a dólar oficial y 1,903 dólares a dólar MEP. Chile se ubicó en tercer lugar con 1,560 dólares, seguido por Perú con 1,369 dólares y Panamá con 1,299 dólares. Ecuador registró la cifra más baja, con 1,191 dólares.
En el nivel senior, los argentinos que calculan su salario a dólar oficial solicitaron en promedio 1,413 dólares, seguidos por sus pares a dólar MEP con 1,376 dólares. Chile alcanzó 1,313 dólares, Panamá 1,097 dólares y Perú 911 dólares. Ecuador volvió a ocupar el último puesto, con 904 dólares mensuales.