lunes, noviembre 3, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Día Internacional de la Igualdad Salarial: mujeres en Perú aún ganan 27% menos que los hombres

2 meses ago
en Actualidad, Economía
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Un informe del IPE revela que las mujeres peruanas aún enfrentan diferencias significativas en ingresos frente a los hombres, con mayores obstáculos en regiones rurales y en etapas ligadas a la maternidad.

Cada 18 de septiembre el mundo recuerda el Día Internacional de la Igualdad Salarial, una fecha que invita a reflexionar sobre las desigualdades que todavía marcan el mercado laboral. En el caso peruano, los avances han sido insuficientes: en 2024, las mujeres recibieron en promedio un 27,2% menos que los hombres, según el último reporte del Instituto Peruano de Economía (IPE).

La cifra refleja una realidad compleja. Aunque la participación femenina en la fuerza laboral aumentó en los últimos años, la brecha apenas se ha movido y, en algunos casos, incluso se ha profundizado. El salario mensual promedio de las mujeres se ubicó en S/1.536, frente a los S/2.109 de los hombres, según la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).

La brecha salarial del Perú: agravado en regiones rurales

El panorama se agrava en regiones rurales y de la sierra sur, donde los empleos suelen ser informales y de baja productividad. En Cajamarca y Huánuco, por ejemplo, las mujeres rurales enfrentan brechas de hasta 50% respecto a los hombres. A nivel nacional, la desigualdad alcanza 39,7% en zonas rurales, muy por encima del promedio urbano (27,6%).

LEETAMBIÉN

Camión de helados D’Onofrio desaparece en Lince y el Dr. Anthony Choy toma el caso

Publicidad exterior combate los estigmas de la alopecia con referencias a películas de terror

Estos son los distritos que más pedidos por delivery realizan la noche de Halloween

Cargar más

La educación tampoco logra borrar estas diferencias. Si bien las mujeres con estudios universitarios reducen la brecha a 23,9%, todavía cargan con limitaciones para acceder a puestos de liderazgo. En el otro extremo, las mujeres sin estudios enfrentan desigualdades cercanas al 40%, atrapadas en empleos precarios y con pocas posibilidades de movilidad.

Por su parte, la maternidad y la carga doméstica son otro factor decisivo. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT), las mujeres dedican en promedio 35 horas semanales a labores no remuneradas, más del doble que los hombres. Durante los años de mayor productividad (entre los 31 y 40), la cifra llega incluso a 45 horas.

Ese desbalance limita la permanencia en el mercado laboral: “40% de las mujeres peruanas deja de trabajar tras tener su primer hijo y una década después, el 41% aún no se reincorpora”, advierte un estudio de Princeton y la Escuela de Economía de Londres.

La fecha no solo invita a recordar cifras, sino a reconocer que detrás de cada porcentaje hay historias de mujeres que trabajan más, ganan menos y cargan con responsabilidades invisibles. Reducir la brecha salarial no es una meta lejana, se trata de una tarea inmediata si se busca construir un mercado laboral más justo y competitivo para todos.

Ana Paula Castro

Ana Paula Castro

Periodista por la Universidad de San Martín de Porres, con experiencia en redacción y creación de contenido para medios y plataformas digitales.

Contenido Relacionado

Actualidad

Camión de helados D’Onofrio desaparece en Lince y el Dr. Anthony Choy toma el caso

Actualidad

Publicidad exterior combate los estigmas de la alopecia con referencias a películas de terror

Actualidad

Estos son los distritos que más pedidos por delivery realizan la noche de Halloween

Actualidad

Los pedidos de golosinas por delivery crecerán cerca de 350% por Halloween

Cargar más
Actualidad

Camión de helados D’Onofrio desaparece en Lince y el Dr. Anthony Choy toma el caso

by Rafael Calagua

El spot publicitario en el que también participa el influencer Gerardo Pe´presenta los nuevos Sin Parar Stranger Things en Cono...

Read moreDetails

TGI Fridays lanza el cóctel «Sangre Fresca» y se convierte en el primer restaurante“vampfriendly”

Fiat convierte el miedo en metáfora con su campaña de Halloween

Publicidad exterior combate los estigmas de la alopecia con referencias a películas de terror

El sonido de un auto viejo apela al terror en este spot

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.