Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 20 de marzo es considerado el día internacional de la felicidad y World Happiness Foundation año con año organiza la semana de la felicidad, el foro mundial con líderes de opinión y agentes de cambio que comparten conferencias virtuales y presenciales.
La primera consultora de felicidad organizacional en México y latinoamérica será la organizadora del primer día de un evento internacional que se realizará en simultáneo en 80 ciudades del mundo.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 20 de marzo es considerado el día internacional de la felicidad, con motivo de esta celebración tan especial, la World Happiness Foundation año con año organiza la semana de la felicidad (The World Happiness Fest), el foro mundial más grande, diverso, policéntrico, e integral de expertos en felicidad y bienestar, líderes de opinión y agentes de cambio que comparten charlas y conferencias virtuales y presenciales.
Este año no será la excepción serán 6 días de evento, del 17 – 22 marzo, se tendrán más 150 guías y ponentes, 30 Talleres Prácticos (bēSHOPS), más de 160,000 asistentes y la participación de expertos de ZOOM, NIKE, Wal-Mart, Google. El calendario será el siguiente:
- 17 de marzo: Bienestar en el lugar de trabajo
- 18 de marzo: Salud física y mental
- 19 de marzo: Educación positiva
- 20 de marzo: Ser y Planeta – Impacto social – Ciencia de la espiritualidad
- 21 de marzo: Tecnología transformativa
- 22 de marzo: Políticas públicas y economía
LIVE 13.5° y su CEO Nancy Martínez, son los organizadores del primer día (17 de marzo) fomentando la cultura de bienestar en el trabajo con charlas de diversos directores Recursos Humanos de grandes empresas que compartirán sus mejores prácticas.
Estas charlas serán vía remota para que cualquier persona del mundo pueda disfrutarlas. Se tendrán a los siguientes directores; Francisco García (Director de RRHH de Allianz México), Renata Maldonado (Directora de RRHH de Natura &Co), Manuel de la Vega (Director de RRHH en Mars) Laura Zambrano (Directora de RRHH en Puratos), Roxana Aguirre (Directora de Gestión Humana de Sodexo), Marlingen Porraz (Directora de desarrollo Organizacional en Ifahto), Roberto Chabat (Director Corporativo de Compensación y Organización en Total Play), Luis Lazarini (Director Comercial de Grupo SOMAR), Denisse Cazú (Directora de RRHH en Mattel), Beatriz Rivas (Communications, people & culture en GOintegro), Guillermo Rademakers (Director de Compensación y Beneficios de Grupo Piñero), Angie Alvarez (CEO y fundadora de SCOUTER), Juan Jose Anduaga (Director de Innovación y alianzas estratégicas en dentalia), Ma. Carmen Lacuesta (People & Culture Manager en Happÿdonia), Víctor Velazquez (Vicepresidente de People Management en Clip), Adrián Alavés (Dreamer & Founder de Naturaleza Humana) y Helios Herrera (CEO y Fundador de Helios Herrera consultores).
Las charlas de estos grandes directores serán muy enriquecedoras para el mundo empresarial, ya que inspirarán a muchas organizaciones a preocuparse y ocuparse por su activo más valioso: sus colaboradores, y sin duda a generar climas de trabajo sanos, productivos, positivos y resilientes.
¡Recordemos la importancia de promover la cultura de la Felicidad Organizacional! si bien es cierto que el trabajo es un medio que ayuda a cumplir metas y objetivos, también es cierto que una gran parte del tiempo en éste, por lo tanto, se debe tratar de lograr un equilibrio físico, mental, espiritual, psicológico y financiero entre los colaboradores para que impacte de manera positiva en su compromiso, productividad, creatividad y lealtad hacia la marca.