lunes, junio 30, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Columna

Con licencia para matar

7 años ago
en Columna, Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Hay pocas ocasiones que causan tanta ansiedad como la primera cita. En las horas previas, los involucrados pueden experimentar altísimos niveles de angustia por causa de la incertidumbre, sobre todo si se está ante la salida tan anhelada con ese alguien especial. Algo muy parecido pasa cuando estamos ad portas del lanzamiento de un nuevo producto.

Una de las formas más ‘seguras’ que los marketeros hemos encontrado para paliar los efectos de la inquietud de pre-lanzamiento es el licensing. Utilizar licencias es una estrategia que consta de un acuerdo legal con el propietario del personaje (marca) para que nos dé ‘permiso’ de utilizarlo, comúnmente, en el packaging de nuestro producto. Por ejemplo, cuando, hace muchos años, Costa lanzó el famoso Pokeke con la imagen de Pikachu en el empaque para captar al segmento adolescente, Carozzi debió firmar un acuerdo de licenciamiento con el representante del anime en Perú. Por lo general, el convenio es negociado durante un determinado periodo, en un área geográfica específica y a cambio de un pago directamente proporcional al volumen de ventas, conocido como royalty.

Aplicar el licensing, en teoría, disminuye el riesgo de que el consumidor rechace nuestro nuevo producto porque se trabaja con una marca ya posicionada, admirada y afín al segmento. Por eso es común utilizar licencias con el nicho infantil, porque este tipo de consumidor es más propenso a recibir con los brazos abiertos un producto que esté vestido con los colores de su caricatura favorita. El escenario se torna mucho más promisorio si acompañamos a nuestro lanzamiento de algún coleccionable como sticker o tatuaje.

No obstante, es un error pensar que la licencia va a vender por sí misma solo por ‘ser conocida’, esta debe ser la chispa que encienda la emoción de nuestro consumidor y eleve su experiencia a un siguiente nivel. Si me lo preguntan, considero que este vínculo emocional debe ser tan fuerte que debe perdurar sobre todo cuando llegue el momento de que nuestra marca se desvincule de la licencia.

LEETAMBIÉN

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

¿Un Coffee party en Ripley?: esta es la nueva estrategia de la marca para conectar con su comunidad

Cargar más

Cierro este artículo haciendo hincapié en el ápice fundamental del licensing, que a su vez es transversal a cualquier estrategia marcaria y sobre el que no me cansaré de escribir: la congruencia. Al referirme a congruencia, hablo de respetar el mantra de marca. No todas las licencias están hechas para todas las categorías, ni todas las categorías soportan cualquier licencia. Sería muy extraño, por ejemplo, que Laive lance al mercado una mezcla nueva láctea y que espere que el segmento joven/adulto la consuma por el simple hecho de llevar en su empaque a los personajes de la serie Rick & Morty, o peor aún, a Luisito Rey.

 


Si quieres conocer más sobre el Marketing Summit deja tus datos en el siguiente formulario:



 

mm

Raúl Díaz

Especialista en branding y tecnologías aplicadas al marketing.

Contenido Relacionado

Actualidad

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Actualidad

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

Actualidad

¿Un Coffee party en Ripley?: esta es la nueva estrategia de la marca para conectar con su comunidad

Actualidad

Karol G y Airbnb presentan experiencia exclusiva y sin costo para fans

Cargar más
Campañas

Este edificio belga aparenta estar al cuidado de cientos de guardias rosas de El Juego del Calamar

by Yulissa Castro

La propuesta, que tomó la Torre Oudaan en Amberes, fue desarrollada como parte de la promoción de la temporada 2...

Read moreDetails

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.