La distribuidora diseñó una proyección en la que los espectadores debían permanecer en movimiento para continuar dentro de la sala, replicando la premisa del relato de Stephen King.
Con motivo del lanzamiento de The Long Walk, Lionsgate organizó en Los Ángeles una proyección privada donde el público no podrá sentarse cómodamente en sus butacas. Para ver la película, cada invitado deberá caminar en una cinta a un ritmo constante, bajo la consigna de que quien se detenga perderá su lugar en la sala.
La dinámica reproduce la esencia del relato de Stephen King, en el que un grupo de adolescentes es forzado a marchar sin detenerse en un concurso mortal donde solo puede quedar un sobreviviente.
La adaptación cinematográfica llegará oficialmente a cines el próximo 12 de septiembre, pero esta experiencia previa busca generar conversación y posicionar la historia como una propuesta distinta dentro del género distópico.
@timdemirjian Do you think you could win? @The Long Walk in theaters on September 12th, 2025 #thelongwalk ♬ original sound – Tim Demirjian
The Long Walk: la activación que refleja la trama
En la película, los participantes deben mantener una velocidad mínima de 5 kilómetros por hora. Los vigilantes emiten una advertencia cada vez que alguien reduce el paso y, al acumular tres, ejecutan al concursante.
En la versión para el público, los organizadores aplican una medida mucho más leve: retiran de la sala a quienes no logran sostener el ritmo. El reto consiste en completar la proyección, que se acerca a las dos horas, como si fueran parte de la historia misma.
En este caso, el estudio apuesta por un formato inmersivo que trasciende la simple promoción. Al desafiar a los asistentes a resistir en una caminadora, la compañía transforma la asistencia al cine en un evento digno de publicar en las redes, lo que multiplica el alcance de la campaña.
Aunque no se ha confirmado si hubo algún premio adicional para quienes logren terminar la película en movimiento, la experiencia ya posicionó a The Long Walk como un estreno que no se limita a la pantalla.