Se trata de un tríptico que expone al machismo, la transfobia y el racismo en los programas de humor. Mira las tres piezas aquí.
La campaña peruana #NoDaRisa, realizada por la agencia Copiloto, entró al shortlist de la edición 2021 del Festival Cannes Lions en la categoría Film-Social behaviour. La campaña de tres spots, recrea sketches de programas cómicos que muestran actos de discriminación racial, transfóbica y machista, pero esta vez bajo un tratamiento hiperrealista que saca a flote la violencia que arrastra el humor peruano cuando le bajas el volumen a las risas.
Según la última Encuesta Nacional de Derechos Humanos una de cada tres personas en Perú ha sufrido de discriminación en el último año, principalmente en la calle (28 %) y en sus centros laborales (29 %). Gran parte (44 %) no toma acción luego de un acto de discriminación, solo el 12 % logra hacer un reclamo o denuncia formal. Las poblaciones que se perciben como las más discriminadas son las personas LGTBI y las personas que viven con VIH.
Los spots fueron parte de la campaña realizada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), ONUSIDA y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos junto a la Comisión Nacional Contra la Discriminación (CONACOD), haciendo un llamado a la reflexión e invitando al debate sobre la normalización de la discriminación en el país.
“Lamentablemente la discriminación se ha vuelto parte de nuestra cultura. Esta la hemos tenido que aprender de algunos referentes. Entre esos referentes, encontramos que los programas humorísticos de décadas pasadas han podido cumplir un rol importante. Se celebraba la discriminación racial y machismo a través de sketches y guiones. Por eso, decidimos recrear guiones utilizados en programas humorísticos y hacer la parodia inversa para demostrar que esas mismas palabras, sin el velo de risas y humor, arrastran una fuerte carga de violencia”, mencionaron desde el equipo creativo.
Mira los tres spots a continuación: