A través de un video, que fue compartido por su mismo fundador, se anunció que la empresa a partir de ahora enfocará sus esfuerzos en la superinteligencia artificial.
Meta empezó a invertir en el metaverso desde el año 2014 y la construcción de este espacio se hizo pública cuando Facebook cambió de nombre a Meta Platforms (octubre de 2021). No obstante, luego de destinar millonarias sumas en dicho proyecto, su CEO anunció que empezará a centrar sus estrategias en una prometedora tecnología.
De acuerdo a un video compartido por el mismo Mark Zuckerberg, la compañía tecnológica ha decido apostar por la superinteligencia artificial, pero con el objetivo de llevar la IA no a que solo automatice trabajos, sino que forme parte de la vida cotidiana de las personas y el progreso cultural.
Es preciso mencionar que, aunque el Director Ejecutivo mencionó que es innegable lo útil que es esta herramienta para el ámbito empresarial y el beneficio económico que supone, enfatizó que su objetivo es que tenga un impacto personal.
LEE TAMBIÉN
Meta firmó un acuerdo con Midjourney para licenciar tecnología de IA
“Se ha escrito mucho sobre los avances económicos y científicos que puede aportar… Pero creo que, si nos basamos en la historia, un papel aún más importante será cómo la superinteligencia empodera a las personas para ser más creativas, desarrollar culturas y comunidades, conectar entre sí y llevar vidas más plenas”, afirma Zuckerberg.
El magnate afirmó que la compañía cuenta con la infraestructura y la capacidad necesaria para entregar esta nueva tecnología a miles de usuarios. Incluso, han creado unos laboratorios de superinteligencia con sus equipos de bases, producto y FAIR.
Además, han reclutado a todo un equipo de expertos: Alexandr Wang (cofundador de Scale AI), quien lidera el equipo en general, a Nat Friedman (ex CEO de GitHub) como líder de sus productos de IA e investigación aplicada y a Shengjia Zhao que es el Científico Jefe de esta nueva iniciativa.