Bajo el nombre de “The Velvet Sundown”, esta agrupación musical, que arrasa con reproducciones en Spotify, ha sido generada íntegramente con inteligencia artificial.
Cuando pensamos en artistas o bandas con miles de seguidores, lo primero que se nos viene a la mente es alguien dotado de talento, originalidad, autenticidad, etc. Sin embargo, una de las bandas más populares en las plataformas de streaming no es una conformada por humanos, sino una que tiene integrantes hechos con inteligencia artificial.
Se trata de “The Velvet Sundown”, un proyecto musical con estilo melancólico y envolvente, que desde su debut en junio de este año ha tenido gran acogida. Y es que tras el lanzamiento de sus dos álbumes Floating on Echoes y Dust and Silence, cuenta con más de un millón de oyentes sólo en Spotify.
No obstante, pese a que se describe como una agrupación que no es del todo humana, ni es del todo hecha artificialmente, no tienen presencia en internet y tampoco hay evidencia de que sus miembros existan. “Cualquier parecido con lugares, eventos o personas reales, vivas o fallecidas, es pura coincidencia e involuntaria. No es del todo humano. No es del todo máquina. The Velvet Sundown se encuentra en un punto intermedio” dice en su descripción de Spotify.
La revista Rolling Stone destapó el misterio: el grupo fue generado completamente por inteligencia artificial, y su portavoz, Andrew Frelon, habría participado en un elaborado engaño mediático.
Por otro lado, la plataforma Deezer confirmó que su tecnología identificó el contenido como “100 % generado por IA”. Spotify, por su parte, no ha emitido comentarios al respecto hasta el momento.
Expertos como Gina Neff, de la Universidad de Cambridge, alertan sobre el impacto de estos casos: “Cada vez nos cuesta más distinguir qué es real”. The Velvet Sundown no es un caso aislado. Otro proyecto generado por IA, Cooperplate, ya suma más de 300 000 oyentes y seis álbumes lanzados.
Fuente: Roast Brief