Las compañías han empezado a darle más importancia a este tipo de mercadeo, como lo indica el estudio realizado por NTT Data.
En las empresas uno de los puntos más importantes es la digitalización, teniendo a los community managers como protagonistas detrás de las estrategias que acercan marcas con audiencias. Esta labor es cada vez más valorada, por lo cual el último año un 75% de organizaciones en Perú incrementaron su inversión en marketing digital, de acuerdo al informe de NTT Data denominado Marketing Digital en América Latina 2024.
La jefa académica de Creatividad de la Escuela de Educación Superior Certus, Yuddy Gallegos, estas cifras son reflejo del creciente reconocimiento del impacto del marketing digital en el éxito empresarial; por ello, destaca el papel de los community managers hoy en día. «Los CM más allá de gestionar las redes sociales, también son estrategas que entienden las necesidades del consumidor, potencian la presencia digital de las marcas, fomentando relaciones duraderas con las audiencias», menciona.

En contexto, Gallegos explica que en la actualidad los CM debe tener un perfil enfocado en múltiples competencias clave: creatividad para desarrollar contenido atractivo, capacidad analítica para interpretar datos y métricas, empatía para conectar emocionalmente con las audiencias, y una visión estratégica que les permita alinear sus acciones con los objetivos de negocio de la empresa.
Existen varias carreras para las personas interesadas en ser community manager, como Diseño Gráfico, Publicidad, Comunicaciones, Marketing y Medios Digitales. Además, muchas instituciones educativas y plataformas en línea ofrecen cursos especializados de community manager y marketing digital, ideales para complementar estas carreras.
Finalmente, la especialista enfatiza que el rol del community manager ya no es solo operativo, sino es una pieza estratégica dentro del ecosistema digital. «El éxito de las marcas depende en gran medida de la capacidad de los CM para construir conexiones auténticas, adaptarse a las nuevas tecnologías y responder de manera oportuna a las necesidades de las audiencias», concluye.