El evento organizado por Mercado Negro y la SPM, dirigido para profesionales del marketing, agencias, creadores de contenido y plataformas tecnológicas, marco un antes y un después para todos los actores de esta importante industria en crecimiento.
El último 5 de agosto se celebró la primera edición de The Influencer Program (TIP 2025), un espacio de aprendizaje y conexión, en donde se compartieron conocimientos, tendencias y casos de éxito conectados al mundo del marketing digital y los creadores de contenido.
TIP 2025 y las tendencias en el mercado del influencer marketing

El evento de planificación influencer más importante del año, fue organizado por Mercado Negro y la Sociedad Peruana de Marketing (SPM) en el Auditorio de la Universidad ESAN en Santiago de Surco, siendo un punto de networking creado para explorar las tendencias más importantes del mercado nacional e internacional, abordando temas de gran relevancia:
- Más allá del guión: de la intuición a la validación
- De creadores a economías: el nuevo poder del influencer marketing
- Influencer marketing que convierte: de los likes al valor real
- No hay sin suerte: creando valor real en la era de los creadores de contenido
- Escala sin perder cercanía: el nuevo rol de los micro y nano influencers en el marketing descentralizado
- Storytelling: cómo contar historias que conecten
- From Trends to Culture: Turning Moments into Brand Impact
- Cómo trabajar con influencers (y no fallar en el intento)
- ¿Cómo crear relaciones sólidas y duraderas a lo largo del tiempo con diversas comunidades y marcas?
Influencer y líderes del marketing digital en TIP 2025
Durante la velada se realizaron distintas charlas enfocadas en las mejores estrategias de marketing entre los influencers y las marcas, cada una de ellas fue desarrollada por líderes, destacados especialistas y reconocidos creadores de contenido.

- Cecilia Escribens / Rebeca Escribens / Khabir Tello de Omnicom Media Group
- Paola González / Javier Zavala / Deiv Rivera de Colmena
- Melissa Valencia / Valeria Piazza de Influencer Connect Manager
- Jorge Luna / Luis Miguel Pazos / Manuel Torres de No hay sin suerte
- Alberto Arauz / Adriana Vásquez de Publifyer
- Hanna Moncada / Laura Spoya de Hanna Agency
- Ana María Arciniegas de TikTok
- Manuel Torres / Jorge Talavera / El Cholomena / Rubén Sánchez de Content Creators Studio
- Fabio Váscones / María Pía Copello de DyerCopello

Asimismo, se contó con la participación de importantes marcas, que estuvieron presentes brindando las novedades de cada uno de sus productos: Dunkin’ Donuts, Amayu, Bembos, Pacífico, Cielo, Coled, Nestlé, Gloria, Pinkberry, Backus, Braedt, KFC y Ron Cartavio.
“Hemos abarcado a los influencers, pues traen muchas estrategias detrás, con pilares distintos, y que nos permite conectar con ellos, conectando con los valores de Nestlé y con nuestros consumidores”, señala Caridad Barillas, directora ejecutiva de negocios Nestlé Professional, quien brindó detalles respecto a los productos Nescafé.
“Lo que buscamos es tener una humanización de nuestras marcas, con toda la relación que se cuenta y con las experiencias que los influecers tienen uno con otros”, añade.

Con más de 600 invitados, The Influencer Program 2025 (TIP 2025) superó las expectativas, siendo un exitoso evento que promete regresar con una nueva edición que pondrá sobre la mesa —una vez más— las necesidades y tendencias de la industria del marketing de influencers.
Para conocer más detalles de lo que se vivió en el The Influencer Program 2025, disfrútalo en el siguiente enlace: