La empresa propietaria de Monster Energy había presentado su oposición al registro del emprendimiento, argumentando que había una semejanza en el nombre de la marca con el de su producto.
Una empresa peruana de snacks saludables, llamada The Fit Monster Factory, se vio envuelta en un problema legal luego de que una marca se opusiera al registro de su nombre ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).
Y es que, de acuerdo a la compañía Monster Energy, existía un posible riesgo de confusión debido a que la marca peruana llevaba la palabra “Monster” en parte de su nombre, lo que podría provocar que las personas relacionen sus productos con su conocida bebida energética.
Por su parte Indecopi, tras una investigación pormenorizada, falló a favor del emprendimiento local y precisó que no existían similitudes gráficas, fonéticas y conceptuales entre las dos marcas. Además, el organismo destacó que los productos que estos comercializan están dirigidos a un distinto target e, incluso, no se venden por el mismo canal.
LEE TAMBIÉN
Emprendimiento peruano vence a Coca-Cola y logra registrar su marca en Indecopi
Es preciso mencionar que el término “Monster” no puede ser considerado como exclusivo, puesto que ya es utilizado por muchas empresas en el Perú, según Indecopi. Fuera de ello, si el nombre va acompañado de otros elementos distintivos, como en el escenario de la marca peruana, (que tiene un diseño completamente diferente) con menor razón se podría caer en una confusión.
No obstante, esta resolución volvió a respaldar lo que ya se había decidido en septiembre de 2023, cuando la Comisión de Signos Distintivos rechazó la oposición de Monster Energy Company. Gracias a ello, la marca “The Fit Monster Factory” logró registrarse dentro de la clase 30, que agrupa productos alimenticios procesados y preparados, asegurando su presencia legal en el mercado peruano.