Según la Cámara de Comercio de Lima, la proyección de ventas en retail por el Día del Padre será mayor en comparación con 2022. La entidad augura que el promedio de gasto también superará el año pasado.
Se aproxima el Día del Padre y el impacto para el sector retail ya se proyecta positivo. Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la campaña impulsaría ventas un 8% mayor con respecto a 2022. La entidad estima que los peruanos gastarán un promedio entre 220 y 225 soles. A comparación del año pasado, cuando el gasto osciló entre 180 soles y 200 soles. Esta baja se asocia a que Perú no logró clasificar a Qatar 2022.
“Esta campaña se debe aprovechar al máximo porque es la última del primer semestre en la que las marcas podrían lograr márgenes importantes. Ya que luego se inician las liquidaciones de temporada de invierno (julio y agosto)”, señaló la presidenta del Gremio Retail y Distribución del gremio empresarial, Leslie Passalacqua.

Los productos con más demanda en retail por el Día del Padre
Leslie Passalacqua también señaló los productos más populares para obsequiar a los padres. Esta campaña se espera una preferencia por las líneas de deportes, electrónicos, ropa, perfumes y calzado. Además, se espera un reforzamiento de las ventas en todos los canales online.
“Algunos centros comerciales ya están organizando eventos y actividades para atraer clientes. Al igual que los restaurantes y entretenimiento, que van de la mano con Fiestas Patrias, cuando los flujos a nivel nacional aumentan”, añadió. Por otro lado, indicó que las estimaciones de crecimiento en esta campaña también van en línea con el aumento de flujo de visitantes a los centros comerciales. Para este año se estima un avance de entre 8% y 10% con respecto al año pasado.
