jueves, septiembre 18, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Saturación publicitaria: el reto de hacer publicidad efectiva y no excesiva

8 meses ago
en Actualidad
???????????????????????

???????????????????????

FacebookTwitterWhatsappTelegram

En un contexto marcado por la saturación publicitaria, las marcas deben adoptar estrategias innovadoras para generar conexiones auténticas con los consumidores.

La saturación publicitaria representa de forma recurrente un reto para las marcas durante años, pero en 2025 se enfrenta a un panorama aún más complejo. Con un mercado más competitivo, tecnologías cada vez más avanzadas (como la inteligencia artificial y la realidad aumentada) y los consumidores cada vez más exigentes, destacar entre el ruido publicitario se vuelve crucial. En este contexto, las marcas deben replantear sus estrategias para lograr no solo captar la atención de su público, sino también generar un vínculo duradero y auténtico.

Saturación publicitaria: ¿Demasiados anuncios o el canal equivocado?

La saturación publicitaria se manifiesta diariamente, tanto en los anuncios digitales de redes sociales como las tradicionales campañas en televisión y los medios impresos. Los consumidores están cada vez más expuestos a un exceso de mensajes publicitarios, lo que ha provocado fenómenos como la fatiga visual y el rechazo a los anuncios. Además, el uso de bloqueadores de publicidad se ha disparado, lo que dificulta que las marcas lleguen a sus audiencias de la forma convencional.

LEETAMBIÉN

‘Choco hincha’: la nueva golosina con packaging de la U y Alianza

El furor por lo Y2K: 4 artículos que están volviendo a su apogeo

El streaming representa el 55.8% del tiempo total de TV que consumen los hispanos en EEUU

Cargar más

El resultado de todo esto es un escenario donde los consumidores son más selectivos que nunca con los anuncios que aceptan, lo que plantea un reto para las marcas: ¿cómo hacerse notar sin ser intrusivo? La clave está en reconocer que, en 2025, los consumidores buscan autenticidad, relevancia y, sobre todo, experiencias que les ofrezcan valor.

Ruido digital en un mundo sobrecargado de anuncios

Las marcas deben ser cautelosas con la frecuencia y el tipo de publicidad que eligen, ya que en un entorno donde las redes, motores de búsqueda y plataformas de streaming están repletas de esta, sino se practica esto se limita la efectividad de sus anuncios.

Cabe resaltar que los consumidores se han vuelto más selectivos. Buscan marcas auténticas, que hablen de temas relevantes y que vayan más allá de sólo ofrecer el producto o servicio en sí. El reto no es solo llamar su atención, sino ganarse su confianza.

Y, por supuesto, los avances tecnológicos juegan un papel fundamental. Si bien la publicidad personalizada a través de la inteligencia artificial y el uso de datos permiten crear anuncios mucho más ajustados a las necesidades de los consumidores, esta personalización también puede volverse invasiva si no se maneja con cuidado. Las marcas que logren encontrar el equilibrio entre la tecnología y la empatía tendrán una ventaja competitiva.

mm

Yulissa Castro

Periodista por la Universidad Jaime Bausate y Meza, con experiencia en prensa digital, proyectos transmedia y gestión cultural.

Contenido Relacionado

Actualidad

‘Choco hincha’: la nueva golosina con packaging de la U y Alianza

Actualidad

El furor por lo Y2K: 4 artículos que están volviendo a su apogeo

Actualidad

El streaming representa el 55.8% del tiempo total de TV que consumen los hispanos en EEUU

Actualidad

Día Internacional de la Igualdad Salarial: mujeres en Perú aún ganan 27% menos que los hombres

Cargar más
Actualidad

‘Choco hincha’: la nueva golosina con packaging de la U y Alianza

by Yulissa Castro

El nuevo producto, que ha sido presentado como la “barra oficial del chocolatero”, fue anunciado en un post de una...

Read moreDetails

El furor por lo Y2K: 4 artículos que están volviendo a su apogeo

El streaming representa el 55.8% del tiempo total de TV que consumen los hispanos en EEUU

Día Internacional de la Igualdad Salarial: mujeres en Perú aún ganan 27% menos que los hombres

“Escuchamos, no juzgamos”: la creativa campaña con la que Little Caesars se diferencia de sus rivales

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.