lunes, septiembre 15, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Recesión económica desplaza a riesgos ambientales y se convierte en la mayor preocupación empresarial, según el WEF

2 años ago
en Actualidad
Recesión económica desplaza a riesgos ambientales y se convierte en la mayor preocupación empresarial, según el WEF
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Aunque la recesión económica encabeza la lista, también se identifican la inflación, la escasez de mano de obra y los riesgos ambientales. Expertos advierten sobre la necesidad de abordar riesgos tecnológicos para evitar amenazas cibernéticas.

Según nuevos datos del Foro Económico Mundial, las amenazas económicas y sociales, como una recesión económica, la inflación y la erosión de la cohesión social, se encuentran entre los mayores riesgos en los países del G20 en los próximos dos años.

La Encuesta de Opinión Ejecutiva (Executive Opinion Survey) recopiló las opiniones de más de 11,000 líderes empresariales de más de 110 países entre abril y agosto de 2023. La investigación destaca cómo, incluso antes del conflicto actual en Medio Oriente, los riesgos económicos y sociales, se percibían como las mayores preocupaciones en los países del G20, en medio de crecientes tensiones políticas globales y entornos inflacionarios persistentes en muchas de las principales economías.

Para este año, una recesión económica fue clasificada como el riesgo más citado por los líderes empresariales del G20 y se identificó como el riesgo principal en 13 de estos países. La inflación, la escasez de mano de obra y/o talento, la escasez de suministro de energía, la erosión de la cohesión social y el bienestar también fueron identificados entre los cinco principales riesgos a corto plazo.

LEETAMBIÉN

Loverse: la app de citas con IA que conquista Japón y despierta debate sobre el amor digital

«¿Ya comiste?»: Panda Express lanza un anuncio de tías kung fu

«Dunkin’ at Home»: empaques que se convierten en casas y cielos que expresan el estado de ánimo

Cargar más

Los riesgos ambientales

Mientras los países del G20 se preparan para la COP28 en Dubái después de un año de temperaturas globales récord y eventos climáticos severos, los riesgos ambientales han sido superados por otras preocupaciones en los resultados de este año. Se destaca también que los riesgos ambientales, como eventos climáticos extremos y el fracaso en la adaptación al cambio climático, se mencionaron solo ocho veces en los cinco principales riesgos de este año. Por otro lado, los riesgos tecnológicos, incluidas las amenazas relacionadas con la inteligencia artificial, aparecen solo tres veces en los cinco principales rankings del G20.

Estos hallazgos denotan preocupaciones sorprendentemente comunes entre las economías avanzadas y los mercados emergentes. Una «recesión económica» fue clasificada como el principal riesgo en todas las regiones, incluida Latinoamérica, mientras que «eventos climáticos extremos» es el único riesgo ambiental que figura en el top 10 este año en todos los grupos de países.

«Los riesgos económicos y sociales agudos siguen preocupando a los líderes empresariales del G20 a corto plazo. Mientras abordan adecuadamente estas preocupaciones inmediatas, también deben tener en cuenta que, al pasar por alto riesgos tecnológicos significativos, podrían dejar a sus organizaciones vulnerables a amenazas cibernéticas y relacionadas con la inteligencia artificial cada vez más sofisticadas que pueden afectar profundamente su prosperidad y las comunidades en las que se basan», comentó Carolina Klint, Chief Commercial Office de Marsh McLennan Europa.

Por su parte, Peter Giger, Group Chief Risk Officer de Zurich Insurance Group, dijo: «Los riesgos a corto plazo, como los relacionados con la economía y el mercado laboral, dominan la agenda global hoy. Es importante que las empresas respondan a estos desafíos manteniendo una perspectiva equilibrada sobre los riesgos a corto y largo plazo. Las empresas pueden sentir que tienen poco control sobre amenazas existenciales como el cambio climático. Sin embargo, es fundamental que las empresas exploren formas de mitigar estos riesgos al mismo tiempo que responden a los desafíos inmediatos».

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

Loverse: la app de citas con IA que conquista Japón y despierta debate sobre el amor digital

Actualidad

«¿Ya comiste?»: Panda Express lanza un anuncio de tías kung fu

Actualidad

«Dunkin’ at Home»: empaques que se convierten en casas y cielos que expresan el estado de ánimo

Actualidad

Lacoste transforma su icónico cocodrilo en Godzilla para una colección exclusiva en Japón

Cargar más
Actualidad

Loverse: la app de citas con IA que conquista Japón y despierta debate sobre el amor digital

by Ana Paula Castro

Con más de 5.000 usuarios activos, la aplicación promete combatir la soledad al conectar a personas con bots diseñados con...

Read moreDetails

«¿Ya comiste?»: Panda Express lanza un anuncio de tías kung fu

Este fue el truco con el que Miu Miu reforzó su identidad y promocionó su nueva fragancia

«Dunkin’ at Home»: empaques que se convierten en casas y cielos que expresan el estado de ánimo

Lacoste transforma su icónico cocodrilo en Godzilla para una colección exclusiva en Japón

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.