El documental «Our Blue World”, que será transmitido el 1 de noviembre por Latina, resalta el proyecto Las Amunas, una iniciativa peruana que combina técnicas ancestrales con tecnología contemporánea para recuperar fuentes de agua y fortalecer la sostenibilidad del país.
A inicios del mes de noviembre, los peruanos podrán ver en señal abierta un documental que presenta la singular innovación de recuperación de agua que lideran Cusqueña y Backus. Bajo el nombre de Our Blue World y producida por los creadores de Brave Blue World, la pieza habla sobre el proyecto las Amunas, que se vale de sistemas ancestrales (con más de 1,400 años de antigüedad) de agua en combinación con tecnología contemporánea para luchar contra la crisis hídrica.
Sostenibilidad, innovación y solución
La producción, que cuenta con la narración de Liam Neeson, llegará a las pantallas de tv este 1 de Noviembre por Latina a las 23:00 horas. Sin embargo, los esfuerzos de esta solución por la compañía y marca mencionadas ya tienen algún tiempo. Y es que desde 2018 impulsan la iniciativa junto a la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), The Nature Conservancy (TNC) y Aquafondo: han infiltrado más de 13.5 millones de metros cúbicos, beneficiando a más de 146,000 personas y 3,000 hectáreas de cultivo.

Con motivo del estreno del documental, se realizó un evento denominado “Alfombra Azul”, el pasado 22 de octubre en el Movie Time de Basadre. Entre los invitados estuvieron aliados, líderes de opinión y representantes del sector ambiental en una jornada que rindió homenaje a este recurso hídrico como fuente de vida, así como a la capacidad del Perú para desarrollar proyectos como este.

“Proyectos como las Amunas son el reflejo de nuestra filosofía: la sostenibilidad no es parte de nuestro negocio, es nuestro negocio. Desde la semilla hasta la botella, buscamos generar valor para las personas y el planeta”, afirmó Jean Carlo Martinez, Director de Sostenibilidad y Compras de Backus.
Una acción que con orgullo muestran en sus botellas
La compañía ha decidido incluir en el packaging de Cusqueña un distintivo donde cuentan que, por cada botella comparada, se destina una parte al proyecto las Amunas. Esta es la primera vez que Backus agrega en su etiqueta este sello que certifica un aporte directo a la recuperación de fuentes de agua.









