La campaña «Protege tu sueño. Registra tu marca» de Indecopi se propone facilitar el registro de marcas como parte de las acciones por la reactivación económica. La iniciativa ofrece asesorías gratuitas.
En los esfuerzos por conseguir la reactivación económica no se puede dejar de lado un sector tan importante en la economía local como son las mypes y emprendimientos. Por eso, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) promueve una acción para que los emprendedores registren sus marcas. Conoce los detalles, beneficios y los pasos a seguir.
La campaña “Protege tu sueño. Registra tu marca” busca generar consciencia entre los emprendedores. Indecopi viene compartiendo entre los negocios emergentes la importancia y los beneficios de registrar sus marcas. Contar con un registro eleve la competitividad de un negocio en el mercado.
Julián Palacín Gutiérrez, titular de Indecopi, revela que entre enero y agosto de 2022, las marcas de emprendedores llegaron a 23 711 registros. “Con la campaña se proyecta incrementar el registro en un 10% hacia fines de este año, impulsando así la reactivación económica de los emprendedores nacionales”, dijo.
En materia de formalización, el país cuenta con alrededor de 270 000 nuevas empresas cada año. “Con una marca los emprendedores le ponen nombre propio a sus productos o servicios, y de esa manera sus clientes o consumidores en general pueden identificarlos, diferenciarlos y preferirlos frente a otros productos o servicios similares”, agregó Palacín.
Definir una marca incentiva la rentabilidad y competitividad de un negocio naciente. Indecopi invita a los empresarios y emprendedores a registrar sus marcas con la ayuda de sus asesorías gratuitas. El trámite se realiza mediante canales digitales para facilitar el proceso.
¿Cómo registrar mi marca con ayuda de Indecopi?
Acceder al proceso de registro de marcas con ayuda de Indecopi es totalmente fácil. El registro se da de forma online mediante tres sencillos pasos.
Paso 1. Definir y clasificar el tipo de producto y/o servicios
Mediante el buscador «Peruanizado», Indecopi establece una manera fácil para clasificar el tipo de negocio. Asegúrate de determinar claramente los productos o servicios que ofrecerá tu marca.
Paso 2: Consulta si tu marca puede ser registrada
Para este proceso Indecopi proporciona asesoría gratuita. Llenando el formulario de «Análisis de viabilidad», verificarás que el registro de tu marca se viable. Para eso no debe ser similar o idéntica a una marca ya registrada o en proceso.
Paso 3: Presentar solicitud en línea
Cuando la asesoría indique que es viable el registro, este podrá ser solicitado mediante el Registro Virtual de Marcas. Cabe resaltar que la tasa correspondiente al registro es S/ 534.99 por una clase -tasa con código de arancel 20100562 y S/ 533.30 por cada clase adicional – tasa con arancel 201000599.